En todo el transporte público de la Ciudad de México se realiza una limpieza masiva por la contingencia sanitaria que se vive. En conferencia de prensa, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, detalló las acciones que han llevado a cabo.
[nota_relacionada id=925439]Como parte de las instrucciones que dio la Jefa de Gobierno desde hace unas semanas, como saben, en el Sistema de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, nos preparamos para mejorar las medidas de higiene y la sanitización del transporte público, tanto operado por la ciudad, como ya también hemos estado trabajando con el transporte concesionado", dijo en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En el Metro se hace la desinfección diaria de 316 trenes, sanitización de éstos en tiempo de maniobra en 12 terminales y entrega de gel antibacterial en 46 estaciones terminales, además de correspondencias de mayor afluencia.
En la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), al concluir el turno se realiza lavado con agua y jabón, así como el uso de hipoclorito de sodio con franela y aspersores. Se han desinfectado un promedio de 690 unidades por día.
Además, se hace limpieza en zonas de contacto al término del recorrido y proyección de las medidas de prevención en pantallas de unidades y estaciones del Metrobús.
Mientras tanto en el Servicio de Transportes Eléctricos, durante el día realizan la sanitización de 163 unidades de trolebuses y la totalidad de las unidades de Tren Ligero (en las zonas de contacto), y por la noche la sanitización completa de las unidades.
En las medidas aplicadas para los Centros de Transferencias Modal (Cetram) se informó a las 23 empresas de corredores de transporte público sobre las medidas para la limpieza y sanitización de unidades.
Medidas de higiene para conductores
Para los operadores, desde el 13 de marzo se distribuyeron 79 litros de gel antibacterial para el personal de campo y para los de ruta se sostuvo comunicación con líderes y representantes de transportistas para transmitirles las medidas de higiene. Se distribuirán 10 mil volantes informativos entre los chóferes.
En el sistema Ecobici, al ingresar y salir del taller se rocían las unidades con desinfectante, all menos cada 48 horas se limpian las bicicletas ancladas, las cicloestaciones (barras, pantallas y columnas). Se han desinfectado 5 mil 918 ecobicis en calle y 200 por día que entran a taller.
También con los taxistas se va a llevar a cabo una campaña informativa para que implementen medidas de higiene. [nota_relacionada id=924649]
Por: Carlos Navarro
cvg