En los 49 Centros de Transferencia Modal (CETRAM) mantienen desde el 28 de febrero, jornadas informativas y sanitarias con el propósito de reducir los riesgos de contagio en sus instalaciones, a causa de la contingencia por el Covid-19.
En sus inmediaciones, con carteles con las medidas de prevención autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mismas que se han comunicado de manera periódica a las y los usuarios, representantes de empresas de transporte público y personas dedicadas al comercio.
Tan sólo en los de Pantitlán, Constitución de 1917, Indios Verdes, Taxqueña, Chapultepec, Universidad, Tacubaya, El Rosario, Observatorio, Santa Marta, La Raza, Zapata, Martín Carrera, Cuatro Caminos (en Estado de México), Zaragoza,Tacuba, confluyen 4.9 millones de usuarios, o sea más de la mitad de la población de la Ciudad de México (8.9 millones).
Personal del CETRAM pegó, en sus inmediaciones, carteles con las medidas de prevención autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mismas que se han comunicado de manera periódica a las y los usuarios, representantes de empresas de transporte público y personas dedicadas al comercio.
[nota_relacionada id=925004]
Hasta el momento, no se registra ningún caso sospechoso de contagio, pero se mantienen las medidas de higiene personales como son lavado de manos, uso de gel antibacterial con 70 por ciento de alcohol, estornudar y toser en el interior del codo, limpiar las superficies, no saludar de mano y de beso, así como priorizar el cuidado a personas mayores de 60 años.
Por Carlos Navarro
jram