Senado dejará para después modificaciones la reelección aprobada en Diputados

El Senado dejará para después las modificaciones aprobadas en la Cámara de Diputados en las que se avalaron que los legisladores que buscan la reelección

Por no ser un momento oportuno ni una demanda social, el Senado dejará para después las modificaciones aprobadas en la Cámara de Diputados en las que se avalaron que los legisladores que buscan la reelección lo hagan sin necesidad de pedir licencia.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, aclaró que en este momento no es un reclamo social y el Senado no se precipitará en aprobar dichas modificaciones.

“No descalifico el trabajo de la Cámara de Diputados, aunque puedo sufrir embates de los diputados, quiero amor y paz, simplemente es nuestra obligación revisarla y darle el proceso legislativo. Será más adelante, no creo que hoy o mañana se apruebe”, dijo.

El senador por Morena aclaró que en su momento él voto en contra de la reelección y pidió no abusar de ello. 

[nota_relacionada id=923202]

Aprueban subtitular todas las películas

El Pleno del Senado de la República avaló por unanimidad obligar a los cines del país que exhiban todas las películas con subtítulos.

Esto en razón de beneficiar a los más de 5 millones de mexicanos que padecen una discapacidad auditiva.

Con el voto de 83 senadores se reformó la Ley Federal de Cinematografía para ampliar el acceso a las personas con discapacidad auditiva. Los cambios fueron enviados a la Cámara de Diputados para su análisis.  

Prohíben pruebas de productos cosméticos en animales

Con 72 votos a favor y ninguno en contra, el pleno del Senado avaló prohibir el uso de animales para hacer pruebas de productos cosméticos.

Los senadores modificaron la Ley General de Salud y la Ley Federal de Sanidad Animal para prohibir que se utilicen animales en la elaboración de cosméticos.

Al respecto la senadora de Morena, Jesusa Rodríguez, dijo que las enfermedades de hoy en día provienen del maltrato animal y la situación en que la industria los ha puesto. 

Por: Misael Zavala

dhfm

Temas