Cae 30% la ocupación en hoteles por medidas ante coronavirus

Cancelaciones afectan al sector de negocios y turismo; prevén pérdidas fuertes para el periodo de Semana Santa

Durante la última semana pasada, cuando comenzaron las medidas por el COVID-19, la ocupación en los hoteles del Edomex ha registrado una caída de entre 20 y 30 por ciento, en comparación con las mismas fechas del año pasado, tanto en el sector de negocios como de turismo.

Martín Ramírez, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del estado, destacó que la cancelación de congresos y conferencias en los hoteles de negocios es lo que más ha afectado, pero también han observado una baja en el turismo de fines de semana.

En entrevista, dijo que en la entidad hay 900 hoteles y lugares de hospedaje, los más grandes, de entre tres y cinco estrellas, están en municipios de la zona metropolitana.

Precisó que, de los hoteles afiliados en la asociación, por lo menos 30 tienen de tres y cinco estrellas en el Valle de Toluca, con tres mil habitaciones, y hay 35 hoteles en el Valle de México, con 3 mil 500 habitaciones.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, el Edomex cuenta con 29 mil habitaciones.

El representante de los hoteleros mexiquenses dijo que se prevén pérdidas fuertes para Semana Santa, pero todavía es muy rápido para calcularlas.

Los empresarios turísticos y hoteleros estamos más que conscientes de la problemática que existe con el COVID-19. Lo peor que nos puede pasar son los rumores, pero sí hay que tomar las medidas”, indicó.

Ramírez Olivas señaló que en el Edomex, el turismo que se recibe en su mayoría es de negocios, mientras que el turismo de esparcimiento es de fines de semana.

Los hoteleros mexiquenses y empresarios en la entidad sostendrán una reunión para analizar cuáles serán las estrategias a seguir, con la emergencia; ya que sus gastos fijos, como luz, agua, teléfono y gas, no pueden dejar de cubrirlos.

El empresario dijo que corresponde a cada establecimiento diseñar sus propias medidas, pero destacó que se trata de un sector en el que muchos empleados dependen de propinas, por lo que serán los más afectados si se llegan a disminuir los turnos de trabajo. [nota_relacionada id=916514]

POR LETICIA RÍOS

eadp

Temas