SCJN suspende actividades como medida preventiva ante Covid-19

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amplió sus medidas para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, y suspendió sus actividades durante un mes, informó el ministro presidente Arturo Zaldívar

“El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha tomado la determinación de suspender actuaciones jurisdiccionales del miércoles 18 de marzo al domingo 19 de abril. 

“Durante este periodo no se celebrarán sesiones, audiencias, ni correrán plazos procesales, únicamente habrá una guardia para recibir demandas de controversias constitucionales urgentes en las que se solicite la suspensión, las cuales serán acordadas por el presidente de la Corte y turnadas al ministro o ministra que corresponda”, informó Zaldívar

Las medidas, destacó, son para que no se propague el virus en lugares concurridos como los órganos jurisdiccionales. 

“Esta determinación busca asegurar que nuestros trabajadores y trabajadores puedan proveer, en igualdad de condiciones, los cuidados necesarios a las niñas y niños que permanecerán en casa durante el periodo de suspensión de clases ordenado por la Secretaría de Educación Pública", dijo. 

Trabajarán vía remota

Precisó que esta suspensión no constituye vacaciones, por lo que el personal de la Corte deberá trabajar vía remota según las indicaciones de sus superiores jerárquicos  

“Del mismo modo, las ministras y ministros seguirán laborando a distancia y estarán disponibles en caso de ser convocados para atender cualquier tema urgente que surja durante este periodo, ya sea a través de sesiones virtuales o presenciales, según se requiera”, aseguró. 

Anunció que hoy se darán a conocer las medidas que tome el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal para implementarlas en el resto de los órganos jurisdiccionales. 

Juzgados y tribunales se suman a medidas por Covid-19 

El Pleno del Consejo de la Judicatura de la Federación determinó suspender actividades en juzgados y tribunales debido a la pandemia coronavirus. 

“Con la finalidad de evitar la concentración de personas, y con ello la propagación del virus, se suspenden funciones jurisdiccionales en los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF) del miércoles 18 de marzo al domingo 19 de abril de 2020”, informó el órgano judicial. 

La suspensión implica que no correrán plazos procesales y esta medida no se aplicará a los órganos jurisdiccionales que estén de guardia y exclusivamente para la atención de asuntos urgentes. 

“Quedarán exentas de presentarse físicamente a la realización de las guardias quienes se encuentren en los grupos identificados como “vulnerables” frente al virus: personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en lactancia, y personas con diabetes o hipertensión, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer e inmunodeficiencias”, señaló el Consejo. 

[nota_relacionada id= 917529] 

Por Diana Martínez

kyog

Temas