Iglesia en Querétaro y Oaxaca toma medidas ante coronavirus

La Diócesis de Querétaro emitió lineamientos para sumarse al esfuerzo por frenar la propagación del Covid-19, entre las que destaca la sugerencia a sacerdotes y párrocos para aplazar ceremonias especiales como bodas, 15 años y funerales.

La diócesis envió un comunicado, en el cual el obispo Mario de de Gasperín Gasperín, administrador diocesano, enumeró las medidas a tomar, luego de que sostuvo una reunión con responsables de los eventos masivos que se tienen en puerta en la diócesis.

Según la circular, las autoridades eclesiásticas se apegarán a la propuesta hecha desde el lunes por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en la que se exhortó a disminuir de manera drástica la actividad pastoral, teniendo como principal motivo el cuidado al don de la vida y de la salud.

En el punto marcado con el número 3 del comunicado, se indica la sugerencia de posponer las misas de bodas, celebraciones de 15 años y funerarias.

“En cuanto a las celebraciones especiales, (bodas, 15 años, funerales y otros) se deberá buscar un diálogo comprensivo entre las personas interesadas, así como el párroco, para ver si se agenda para otro momento más oportuno o si se le celebra con las debidas precauciones evitando aglomeraciones. En todo caso, se acatarán las normas emitidas por la autoridad civil”, se lee en el comunicado.

El administrador diocesano De Gasperin Gasperin indica que, para llevar a cabo estas recomendaciones se han dado normas tanto nacionales como estatales y del sector salud que serán atendidas como lo es el distanciamiento social y la sana distancia además de las prácticas de higiene como lavado de manos y la sanitización de espacios públicos.

[nota_relacionada id= 919165]

También afirma el respeto al derecho de la libertad religiosa y sus diversas expresiones, por lo que, si bien se dispensa la asistencia a la misa dominical a los fieles, éstos podrán seguir esas actividades a través de plataformas electrónicas.

También se informa que, a partir del 17 de marzo de este 2020 se suspenden hasta nuevo aviso todas las actividades pastorales diocesanas, así como parroquiales, de santuarios, templos y rectorías de índole comunitaria.

Los templos parroquiales, capillas, santuarios y rectorías permanecerán abiertos de manera habitual, procurando que se observen las medidas de seguridad y de higiene. Si el inmueble llegara a ser fuente de contaminación, se cerrará atendiendo el dictamen de la autoridad sanitaria.

Esta medida se aplicará a las 105 parroquias que integran la diócesis de Querétaro, misma que comprende todo el estado de Querétaro y la parte noreste del estado de Guanajuato.

Anuncian misas virtuales en Oaxaca

Por su parte, la Arquidiócesis de Oaxaca anunció la celebración de misas virtuales así como la cancelación de eventos religiosos masivos, a partir de este día 18 de marzo, para evitar la propagación del Covid-19.

El Arzobispo de Antequera Oaxaca, Pedro Vásquez Villalobos dispensó a la grey católica a acudir a las actividades litúrgicas, mismas que podrán seguirse a través de internet, televisión y radio.

Precisó que a partir de hoy se cancelan misas públicas y los encuentros como retiros, asambleas, congresos, catequesis, reuniones masivas en todas las parroquias de la entidad, como las actividades de la Semana Santa, hasta nuevo aviso. [nota_relacionada id= 919115]

Por medio de un comunicado, Vásquez Villalobos, señaló que las acciones forman parte de las decisiones del Episcopado Méxicano y las recomendaciones emitidas por las autoridades en materia de salud.

Sin embargo, los padres podrán seguir con la celebración de las misas en horarios habituales, siempre respetando las instrucciones emitidas por las autoridades correspondientes.

Pidió a las autoridades municipales priorizar la salud de los ciudadanos y decidir la realización o no de fiestas patronales. En tanto las celebraciones litúrgicas agendadas podrán posponerse de acuerdo a la que determinen los interesados.

Las celebraciones de exequias se realizarán sólo con la participación de los familiares más cercanos, dijo al llamar a los oaxaqueños a seguir las recomendaciones emitidas por el sector salud. [nota_relacionada id= 919305]

Por Fernando Paniagua y Carina García

kyog

Temas