Exhorta Asetur plan de prevención turística ante impacto de Coronavirus

La ASETUR buscará el apoyo de gobiernos estatales y de la Federación para tener recursos emergentes que hagan frente ante las crisis financieras

La Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) buscará el apoyo de gobiernos estatales y de la Federación para tener recursos emergentes que hagan frente ante las crisis financieras que habría en ese sector por el Coronavirus.

Luis Humberto Araiza López, presidente de la ASETUR y secretario de Turismo en Baja California Sur, explicó que es momento de diseñar una estrategia de promoción con touroperadores, agencias de viaje y público en general ante esta emergencia sanitaria.

“Se requiere emprender una estrategia integral para reposicionar al país y sus destinos, de ahí la sugerencia de que todos los ingresos del DNR se dediquen a la promoción turística, aunque el Tren Maya se retrase unos meses”, dijo.

En su participación durante en la reunión extraordinaria de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) por el Covid-19, Araiza López explicó que el plan se instrumentarla una vez superada la etapa más crítica de la emergencia sanitaria.

“No cabe duda que son tiempos difíciles que demandan estrecha coordinación de todos”, destacó ante los gobernadores asistentes a la reunión extraordinaria en la que se analizaron las estrategias económicas ante esta contingencia.

[nota_relacionada id=920988]

El funcionario estatal destacó que 2019 fue un año de nulo crecimiento económico donde el sector turístico no fue inmune a esa tendencia, mientras que para este año en curso el panorama, dijo, es más adverso.

“A la falta de dinamismo económico en lo local, se suma el impacto de la crisis por el Coronavirus y los efectos de la guerra en los precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita”, indicó.

Dijo que la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha previsto que este año los flujos de visitantes caerán entre uno y tres por ciento, afectando a la derrama económica mundial entre 30 y 50 mil millones de dólares.

“En nombre de la Unión de Secretarios de Turismo del país, que me honro en presidir, expreso a la sociedad mexicana, al Gobierno de la República y a los Gobiernos de las Entidades Federativas la solidaridad del sector turístico nacional”, exhortó.

[nota_relacionada id=920946]

Recordó que la ASETUR puso en marcha un plan preventivo para salvaguardar la salud, tanto de los turistas nacionales y extranjeros, así como del personal que trabaja en el sector turístico, y reiteró el llamado a evitar situaciones de pánico que pudieran afectar la llegada de turistas.

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

dhfm

Temas