Arquidiócesis de Tlalnepantla pide seguir con misas en horarios acostumbrados

La Arquidiócesis de Tlalnepantla pidió a los sacerdotes, que los templos permanezcan abiertos para que los fieles tengan oportunidad de encomendarse

A pesar de que la Conferencia del Epicospado Mexicano (CEM), suspendió las misas, para evitar la propagación del COVID-19, la Arquidiócesis de Tlalnepantla pidió a los sacerdotes, que los templos permanezcan abiertos para que los fieles tengan oportunidad de encomendarse, en el horario acostumbrado, “al Señor Jesús, presente en la Eucaristía, en estos momentos apremiantes”.

En un comunicado, en atención a la contingencia viral que se ha declarado por la OMS y las autoridades del Sector Salud, José Antonio Fernández Hurtado, IV Arzobispo de Tlalnepantla, recomendó que en todas las celebraciones Eucarísticas se atiendan, estrictamente, todas las indicaciones de precaución que se han dado.

“Y se respete la libertad de conciencia de los fieles para decidir participar o no. Hago saber a los fieles que decidan abstenerse de participar que, por ello, están dispensados del precepto dominical”.

El arzobispo, aseguró que dichas indicaciones, las hace después de haber escuchado a los miembros de su Consejo Episcopal y teniendo como principal prioridad procurar el bien espiritual y corporal de los fieles.

“La celebración de Eucaristía es la fuente, el centro y el culmen de toda la vida cristiana porque, en ella, se contiene Cristo en persona, y se significa y realiza la salvación y, por ello, se recomienda a los fieles participar digna, atenta y devotamente en la celebración del Sacrifico augustísimo, recibirlo con devoción y darle culto con suma adoración”.

[nota_relacionada id=921086]

Fernández Hurtado, pidió a los feligreses que tengan conocimiento de padecer cualquier enfermedad que los hace vulnerables que, no participen en las celebraciones.

A los sacerdotes les pidió, estar siempre dispuesto a acompañar a “sus ovejas”, extremar cuidados y seguir atendiendo a los fieles en sus necesidades espirituales, como la confesión y la administración de la unción de los enfermos.

Respecto a la catequesis escolarizada para los niños, recomendó atenerse a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), respetando las fechas y cancelando retiros, charlas, encuentros, y celebraciones masivas, hasta que pase la contingencia.

La Arquidiócesis de Tlalnepantla, cubre los municipios de Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan y Huixquilucan.

[nota_relacionada id=921097]

Por: Leticia Ríos

dhfm

Temas