Coronavirus México: Detectan tercer caso en SLP y el primero en Colima

Los tres casos positivos en SLP hasta el momento están ubicados en la ciudad capital; mientras que en Colima un hombre de nacionalidad alemana, de 46 años dio positivo

El Comité Estatal de Seguridad para la Salud en sesión permanente dio a conocer la detección de un nuevo caso positivo al coronavirus COVID-19 con lo que la entidad acumula ya tres casos.

“Hasta el corte más reciente hemos identificado 38 casos sospechosos de los cuales tres han sido confirmados, 32 han sido descartados y tres se encuentran en proceso, se trata de un caso adicional en el estado, es un caso importado, es un hombre que corresponde al grupo de edad de entre 25 a 44 años que tiene su residencia en San Luis Potosí (capital), que tiene como antecedente de exposición a partir del 8 de marzo de un viaje a España y que inicia síntomas a su regreso el 14 de marzo”, informó el vocero del Comité y director de Salud Pública de los Servicios Estatales de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner.

Por su parte, la secretaria de Salud estatal, Mónica Liliana Rangel Martínez precisó que los tres casos positivos hasta el momento están ubicados en la ciudad capital, con antecedentes de viaje a España.

“Los tres están en sus domicilios con sintomatología leve, prácticamente una paciente no tiene ya sintomatología y los otros dos están evolucionando de manera satisfactoria y no ha habido necesidad de que requieran hospitalización”, indicó

[nota_relacionada id=919098]

Primer caso en Colima

El gobernador de Colima José Ignacio Peralta Sánchez, informó que fue confirmado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el primer caso positivo en la entidad de Coronavirus COVID-19.

Se trata de un hombre de nacionalidad alemana, de 46 años de edad, que arribó al país el viernes 13 de marzo, primero al aeropuerto de la Ciudad de México, posteriormente hizo una conexión inmediata al aeropuerto de Guadalajara y por último se trasladó por vía terrestre a Colima.

Tras llegar de madrugada el 14 de marzo, comenzó con malestares y hasta el lunes 16 acudió a un centro de salud.

El paciente fue clasificado como no grave, con manejo ambulatorio, presenta síntomas como fiebre, tos, cefalea, escalofrío, ataque al estado general y rinorrea.

El mandatario estatal indicó que dicha noticia no debe ser motivo de pánico, pues era algo inevitable que está sucediendo en todo el mundo, en insistió en que se deben de tomar en serio las medidas de aislamiento y distanciamiento social, así como las medidas de higiene

[nota_relacionada id=919076]

Por: Pepe Alemán | Martha de la Torre

dhfm

Temas