En marcha programa emergente contra el dengue en Tabasco

De acuerdo con estudios epidemiólogos de las autoridades, hay indicios de una nueva cepa del mosquito transmisor, lo cual lo hace más resistente a algunos insecticidas

Para enfrentar un brote de dengue en la zona costera de Tabasco, el gobernador Adán Augusto López Hernández anunció un programa intensivo de fumigación contra el mosco transmisor 'aedes aegypti' , del cual se ha detectado una cepa más resistente y por ende más peligrosa.

"La proliferación de esta enfermedad se ha detectado principalmente en el municipio de Paraíso", señaló.

Con la campaña de fumigación se busca combatir la proliferación del vector que produce el dengue, afirmó.

Expuso que, de acuerdo con estudios epidemiólogos de las autoridades, hay indicios de una nueva cepa del mosquito transmisor, lo cual lo hace más resistente a algunos insecticidas, por lo que para mayor efectividad la fumigación debe realizarse vía terrestre, a través de brigadas casa por casa.

“Antier me comuniqué con la empresa que importa y distribuye los insecticidas y el día de hoy nos están haciendo entregas adicionales para estar preparados. Le di instrucciones a la Secretaría de Administración para atender la emergencia y proporcionar vehículos a la Secretaría de Salud, para que pudieran estar trabajando”, subrayó.

El mandatario aseveró que la Secretaría de Salud y los 17 ayuntamientos del estado trabajan coordinados para garantizar la salud de los tabasqueños.

"No vamos a bajar la guardia. Yo espero que pronto estemos nuevamente con una enfermedad bajo control”, expuso.

[nota_relacionada id=865200]

Caso de joven con dengue

López Hernández se refirió a la reticente muerte por dengue de un joven deportista en Paraíso, y aclaró que fue atendido en un hospital público que no pertenece a la Secretaría de Salud; se investiga el fallecimiento de dos familiares más del joven que no dieron positivo a los exámenes, agregó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández, pidió a la ciudadanía que tome tome conciencia y haga acciones de limpieza y descacharrización de los patios y viviendas a fin de evitar la reproducción del mosco transmisor.

Afirmó que este viernes hubo una reunión de trabajo en el Hospital de Paraíso para evaluar la situación en esa localidad.

Informó que en 2019 se registraron algunos casos de dengue en Tabasco, y que en este año a nivel nacional se prevé un panorama difícil, por lo que es fundamental un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad.

Por: Rodulfo Reyes

dhfm

Temas