Ante el alto índice de obesidad en mexicanos, los hospitales de Tláhuac y “Rubén Leñero”, en la Ciudad de México realizarán de forma gratuita cirugías bariátricas para bajar de peso.
Este tipo de intervenciones quirúrgicas, pensadas para las personas no aseguradas, dentro del sector privado puede alcanzar costos de hasta 200 mil pesos.
México es el país que tiene el primer lugar en obesidad infantil y es el segundo en obesidad en adultos, sólo después de Estados Unidos.
Carlos Zerrweck, director de la Clínica de cirugía para la obesidad del Hospital General de Tláhuac, señaló que desde hace ocho años ofrecen este tipo de operaciones; sin embargo, las mismas han cobrado cada vez más importancia por los niveles de sobrepeso y obesidad.
El especialista comentó a diversos medios de comunicación que los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 eran elevados, "Consideramos que podían disminuir, pero que en realidad aumentaron", externó.
[nota_relacionada id=844268]
¿Cómo funciona el proceso en estos hospitales?
En ambos hospitales se realizan dos tipos de intervenciones: Derivación gástrica y manga gástrica, mismas que consisten en modificar el aparato digestivo.
Esto implica que se hace más pequeño el estómago mediante una cirugía que conecta el intestino de una forma distinta con la intención de reducir el apetito en los pacientes.
Beneficios
Además de bajar de peso, estas intervenciones ayudan a los pacientes a controlar enfermedades que se relacionan directamente con la obesidad, tal es el caso de la diabetes, hipertensión, várices o problemas circulatorios.
Cirugía gratuita
Debido a que el servicio de cirugía es financiado directamente por medio de la Secretaría de Salud de la CDMX, el cambio del Seguro Popular al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no afecta en la gratuidad de los servicios.
Requisitos
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Vivir en la CDMX.
- No estar afiliado a algún esquema de seguridad social.
- Presentar obesidad, ya que las cirugías no son estéticas, su objetivo es mejorar el estado de salud.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
[nota_relacionada id=844300]
Fal