Aunque se descartó la generación de un posible tsunami en las costas del Pacífico mexicano tras el sismo de magnitud 5.7 registrado a 66 kilómetros al suroeste de Salina Cruz, Oaxaca, la Delegación Regional de Protección Civil alertó a los pescadores ribereños y de altamar sobre una probable variación en el oleaje.
Jesús González Pérez, delgado Regional de Protección Civil del Istmo, informó que en un comunicado emitido por el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, no se espera la generación de un tsunami, sin embargo se pueden producir variaciones de pocos centímetros en el nivel del mar en la región de generación del sismo, es decir, en las costas de Oaxaca.
Ante ello, se pidió mantener precauciones para embarcaciones menores y población costera por la posible presencia de corrientes fuertes en la entrada de los puertos cercanos al epicentro.
El funcionario señaló que de acuerdo con el boletín, se emitirá un segundo comunicado informativo en base a los reportes del estado del mar y a la confirmación de la información del sismo.
Te podría interesar
González Pérez reiteró que tras un monitoreo en los 42 municipios del Istmo, se descartaron daños por el sismo.
Por: Rusvel Rasgado