En los primeros 12 de días de diciembre, las muertes registradas por COVID-19, o sospecha de éste, aumentaron 62 por ciento en la CDMX, en comparación con las registradas el mes previo, de acuerdo con el Resumen Ejecutivo de la actualización del reporte de exceso de mortalidad.
En noviembre, el promedio diario fue de 98 fallecimientos relacionados con dicha enfermedad; en tanto, en los primeros días de diciembre, 159 decesos al día.
“Las muertes registradas como defunciones COVID-19 o por sospecha, aumentaron en un 62 por ciento del mes previo al actual. Sin embargo, aún son un 13 por ciento menores al punto más alto de muertes por esta condición observado en mayo”, sostiene el documento.
Actas de defunción
De las personas que perdieron la vida, 79.6 por ciento era de la CDMX, 18.3 por ciento, del Estado de México, y el resto de otras entidades. Sumaron cuatro mil 681 actas de defunción de capitalinos.
“Hasta el momento, la ciudad presenta un exceso de mortalidad de dos mil 664 defunciones adicionales a las esperadas a partir del cálculo de años anteriores, lo que significan 214 muertes diarias en promedio más que lo establecido por los basales definidos por la Comisión Técnica de Estudio de la Mortalidad”, explican.
En mayo, la media por día era de 181.6 decesos, siendo el mes con más casos.
Data Abierta
La Agencia Digital de Innovación Pública, en su portal de Datos Abiertos, presentó las actas de defunción en el Registro Civil de la CDMX en los primeros 10 días de diciembre: dos mil 240, hombres; mil 540, mujeres, y en un caso no definieron el sexo. Mil 522 muertes fueron por COVID o sospecha.
De los fallecidos por SARS-CoV-2, 272 eran de Iztapalapa; 181 de GAM, y 134 de Coyoacán. Mil 248 murieron en hospital, 246 en su domicilio y 28 no señalan el lugar.
En la capital suman 20 mil 788 decesos por este mal, según el último reporte presentado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Por Carlos Navarro