CIUDAD DE MÉXICO

Covid-19: Conoce las alcaldías de CDMX que participan en la Fase 3 de vacunas contra el coronavirus

Los ensayos de las vacunas CanSino y Janssen se realizarán en centros de salud capitalinos localizados en tres alcaldías

NACIONAL

·
Las vacunas para el ensayo comenzarán a ser suministradas a entre 10 y 15 mil personas en el transcurso de esta semana. FOTO: Cuartoscuro
Las vacunas para el ensayo comenzarán a ser suministradas a entre 10 y 15 mil personas en el transcurso de esta semana. FOTO: Cuartoscuro

La Ciudad de México es una de las 13 entidades que participarán en el desarrollo de la Fase 3 del ensayo clínico de las vacunas que se utilizarán para combatir el coronavirus Covid-19, así lo dio a conocer la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, quien además informó las alcaldías en donde se realizarán las pruebas de las vacunas desarrolladas por las empresas CanSino Biologics y Janssen.

Las pruebas que se desarrollarán en la CDMX, se realizarán en los centros de salud de las alcaldías Iztapalapa, Xochimilco y Tlalpan; ahí cada centro de salud emitirá su propia convocatoria para elegir a los participantes, adelantó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno capitalino va a participar activamente en la Fase 3 de las vacunas CanSino y Janssen, mismas que ya han sido aprobadas por la Cofepris, así lo detalló durante una videoconferencia de prensa

Las convocatorias serán emitidas por los centros de salud

Cada mes es realizarán además cortes de investigación para comprobar la eficiencia de las mismas. FOTO: Cuartoscuro

A la par que la Jefa de Gobierno, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, adelantó que cada centro de salud de estas demarcaciones administrativas emitirán su propia convocatoria para elegir a los participantes que formarán parte de los ensayos clínicos. 

Entre algunos de los requisitos que se les solicitarán están el ser mayores de edad, además de cumplir con las características que se establecerán en cada convocatoria. Posteriormente, en caso de ser seleccionados, los participantes firmarán una carta de deslinde de responsabilidades, se informó.

Las vacunas para el ensayo comenzarán a ser suministradas a entre 10 y 15 mil personas en el transcurso de esta semana, cada mes es realizarán además cortes de investigación para comprobar la eficiencia de las mismas. 

Así se realizarían las pruebas 

Uno de los requisitos que se les solicitará a los participantes es ser mayores de edad. FOTO: Cuartoscuro 

A la mitad de los voluntarios seleccionados que participarán en el ensayo clínico se les aplicarán vacunas reales, mientras que el resto recibirá un placebo para evaluar la eficacia, la seguridad y la inmunogenicidad de la vacuna

Las pruebas se desarrollarán, además de la Ciudad de México, en los estados de Chihuahua, Jalisco, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Aguascalientes, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Durango.