Uno de los programas sociales emblemas de esta administración es sin duda el de Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual en la actualidad beneficia a miles de jóvenes de todo el país proporcionándoles capacitación y un ingreso monetario seguro mientras se adaptan al mundo laboral.
Lo más de 423 mil beneficiarios, quienes antes de formar parte de este programa no estudiaban ni trabajaban, perciben un pago mensual de 3 mil 748 pesos, sin embargo, a través de redes sociales ha surgido la duda de si recibirán aguinaldo o bono decembrino, como en los que por ley se reciben los restos de trabajadores.
Cabe recalcar que según dicta el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, todos los empleados tienen derecho a un pago anual de aguinaldo, equivalente a al menos 15 días de salario, y debe ser entregado antes del 20 de diciembre.
Incluso los empleados que no hayan cumplido el año de servicio en el centro de trabajo tienen derecho a esta prestación en una parte proporcional al tiempo laborado en el centro de trabajo.
Te podría interesar
Jóvenes Construyendo el Futuro sin aguinaldo
A pesar de que los jóvenes que forman parte de este programa social son registrados como beneficiarios del Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS), no cuentan con otras prestaciones como el propio aguinaldo, ni vacaciones, prima vacacional o pago de utilidades, debido a que el programa sólo es considerado como una capacitación, y no como un empleo formal.
Es así que a pesar de que este programa contempla capacitaciones laborales, los jóvenes que a él pertenecen no recibirán aguinaldo.