El Banco del Bienestar es el principal dispersor de recursos de programas sociales del gobierno federal y ofrece servicios que en su carácter de banca social, promueve y facilita el ahorro entre los mexicanos, dentro y fuera del país.
Esta institución fomenta el uso, diseño e innovación tecnológica a fin de procurar mejores condiciones financieras y ecosistemas de pago para los mexicanos cuyo acceso a los servicios bancarios es inexistente o se da en condiciones desfavorables.
El crédito directo productivo
Este crédito se denomina directo productivo y se otorga en colaboración de la Secretaría de Economía.
Los préstamos van de los 20 mil a 50 mil pesos y se otorgan por el Banco del Bienestar.
Te podría interesar
Tienen la finalidad de reactivar los negocios tras la crisis derivada de la pandemia de coronavirus en México, por lo que se ofrecen un plazo de 21 meses para pagar el monto recibido, así como una tasa del 10%.
Es decir que si pides un préstamo de 20 mil pesos tienes un plazo para pagarlo de 18 meses más tres de gracia, en total 21 meses para pagar y el monto total seria de 21 mil 620.48 pesos.
¿Cómo pido un préstamo por internet?
Lo primero que debes hacer es postularte a través de la página del Banco del Bienestar ; ahí debes crear una cuenta con un correo electrónico y generar una contraseña.
Posteriormente ingresar tus datos personales y subir los documentos de identificación oficial, así como tu información socioeconómica y descargar el comprobante que te da al final del registro.
Recibirás en tu cuenta la notificación de preaprobación del crédito; luego deberás formalizar el proceso y al recibirlo te indicarán las fechas en que debes empezar a pagar las mensualidades del préstamo solicitado.
Es importante que tengas a la mano tus datos de registro para que puedas consultar tu actividad y notificaciones correspondientes.
Requisitos
- Ser mayor de 18 años
- Ser mexicano o residente
- Comprobar actividad empresarial
- Tener una cuenta bancaria
Si tienes dudas te recomendamos que mandes un mensaje directo en el perfil de Facebook o que intentes comunicarte a los teléfonos de la institución el cual es:
Teléfono: 5481-3300
Atención a la ciudadanía: 01-800-900-2000