HERALDORADIO

En “Sí por México” no somos otro FENAAA: Ruíz Tomé

Guillermo Ruíz Tomé, vocero de “Sí por México” aseguró que promueven una agenda 100% ciudadana, misma que respeta la democracia

NACIONAL

·
Foto: Cuartoscuro
En un hotel de Polanco se llevó a cabo la presentación de la organización "Sí por México".Foto: Cuartoscuro

La organización civil “Sí por México” que se pronunció el pasado martes con el objetivo de que para el proceso electoral que se vivirá en 2021, el partido político Morena pierda su mayoría dentro del poder legislativo, pues el objetivo es encontrar un reequilibrio de poderes y en el Congreso.

Guillermo Ruíz Tomé, vocero de “Sí por México” aseguró en entrevista para Sergio Sarmiento y Lupita Juárez que esta es una agenda 100% ciudadana, misma que está integrada por más de 400 organizaciones conformadas por miles de ciudadanos libres.

Destacó durante su conversación con El Heraldo Radio que buscan crear mejores condiciones para los mexicanos a través de seis puntos claves que consideran indispensables para cambiar el rumbo de este país.

Estos seis puntos son el desarrollo y garantía de la democracia libre y plena; acceso universal a salud y educación; medio ambiente sostenible; economía solidaria y redistributiva; equidad sustantiva para la mujer y el apoyo para la ciencia, tecnología y el arte.

Es mediante estos seis  puntos que nos unimos para decirle a los partidos políticos que esto es de vital importancia para la agenda ciudadana”, aseveró.

Descartan ser el “FRENAAA” 2

Por su parte, la conductora de El Heraldo Media Group cuestionó al joven si son el FRENAAA 2, pues esto se ha manifestado en la opinión pública.

Al respecto, Ruíz Tomé negó categóricamente estos señalamientos, pues reiteró que no están en contra de la democracia, sino en contra de las malas decisiones de la actual administración.

No somos ni el FRENAAA dos ni el cuatro, somos la única organización 100% de ciudadanos, siempre vemos la vía institucional y democrática como único camino”, destacó.

En este sentido, enfatizó en que “Sí por México” no exige la renuncia de nadie ya que respetan la gran mayoría que existe tras el triunfo democrático en 2018, sin embargo, destacó que se necesita escuchar a la ciudadanía y esta es precisamente una de las encomiendas de esta organización.

.