Candidatos a dirigencia de Morena están obligados a respetar la paridad de género

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), ya presentó a los cinco candidatos que disputarán el cargo por la dirigencia de Morena y los que lo harán por la secretaria general del partido. 

A través de la presentación de un informe, el grupo aseguró que se realizaron cuatro mil 677 entrevistas, de las que dos mil 362 fueron para la presidencia y dos mil 316 para la secretaría general. 

Esto después de que se dieron a conocer los resultados de la encuesta de reconocimiento realizada por ParametríaDemotecnia Mendoza Blanco y Asociados.

Así lo informó Ciro Murayama, consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral, durante una entrevista radiofónica para el programa de noticias matutino con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez.

En este caso nos fuimos a una encuesta porque Morena no llegó a acuerdo para sus dirigencia, el INE publicó la convocatoria, los aspirante se unieron reconociendo la validez", aseveró para El Heraldo Radio.

Paridad de género

Murayama contó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE modificar la convocatoria y lineamientos para elegir a la nueva dirigencia de Morena, con el fin de garantizar la paridad de género en la selección de los titulares de la presidencia y secretaría general.

Además, deberá fundar y motivar por qué debe realizarse una encuesta de reconocimiento para seleccionar a los seis candidatos que serán incluidos en la encuesta abierta a militantes y simpatizantes del partido.

Candidatos finales

[caption id="attachment_1248641" align="aligncenter" width="1200"]dirigencia de morena paridad de genero ine elecciones secretaría general También se cambiaron las fechas para el levantamiento de la encuesta Foto: Cuartoscuro[/caption]

La encuesta abierta para elegir al nuevo dirigente de Morena se levantará del 2 al 8 de octubre y los candidatos finales son los siguientes.

Presidencia: Mario Delgado, Hilda Mirna Díaz Caballero, Adriana Menéndez, Porfirio Muñoz Ledo y Yeidckol Polevnsky. 

Secretaría general: Karla Díaz, Silvia García, Carmen Gómez, Paola Gutiérrez, Martha Hernández, Citlali Hernández, Blanca Jiménez, Claudia Macías, Carmen Valdés, Francisco Aurioles, Carlos Montes de Oca, Oscar Manuel Montes y Emilio Ulloa. 

Escucha a entrevista completa AQUÍ

[nota_relacionada id=1228340]

Escucha y conoce casos de feminicidios en México en Que Nadie Nos Olvide

Por Redacción Digital El Heraldo de México

fal