La secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, señaló que México tiene la capacidad técnica para avanzar en el combate a la corrupción.
En la Reunión de Embajadores y Cónsules 2020, indicó que en el primer año de gobierno se avanzó en la normatividad y capacidades para erradicar la corrupción y se mejoró la rendición de cuentas, que son una prioridad de la administración.
“El mensaje del presidente (Andrés Manuel) López Obrador es muy claro en términos de combate a la corrupción, México tiene la voluntad política y la capacidad técnica para avanzar en el combate a la corrupción, y por ello el vínculo con ustedes es muy importante, porque queremos enriquecer esta labor con las lecciones internacionales que podamos atender, que podamos tomar en cuenta”, expuso.
La funcionaria federal indicó que por primera vez, “ya no fingimos que la corrupción es un tema de valores y no de leyes ni firmamos convenios, códigos y protocolos aspiracionales, sino que se transforman estructuras y se sanciona el uso o actuar indebido de los servidores públicos”.
En su presentación, reveló que, por el combate a la corrupción, el gobierno está en posibilidad de recuperar 46 mil millones de pesos, gracias a las acciones fiscalizadoras a entidades federativas, contratistas y servidores públicos.
“Hemos señalado ya la necesidad de que se devuelva a la Federación o que se justifiquen cantidades millonarias por las que ellos tienen que responder”, afirmó.
Irma Eréndira Sandoval explicó que los 46 mil millones representan 50 veces el presupuesto de SFP en 2019.
Dijo a los diplomáticos que se tienen “observaciones por un monto de más de 17 mil millones de pesos adicionales nada más en obra pública”.
La funcionaria afirmó que a proveedores y contratistas “se les ha impuesto también multas resarcitorias muy importantes, por más de mil 400 millones de pesos, y evidentemente esto es un ejemplo de que también estamos castigando la corrupción”.
En la fiscalización a los servidores públicos se impusieron 3 mil 400 sanciones y observaciones por 4 mil 494 millones de pesos.
“Estos tres ejes en nuestra acción fiscalizadora para entidades federativas, nuestra acción fiscalizadora para contratistas, para licitantes y proveedores, nuestra acción fiscalizadora para servidores públicos de todos los niveles, han generado recursos, han recuperado, han rescatado recursos para el desarrollo”, explicó Sandoval.
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
abr