¿Sabes qué significa tu número de afiliación del IMSS? Aquí te lo decimos

Tu número de afiliación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revela más de ti de lo que te podrías imaginar; es el resultado de una mezcla de información personal y datos de tu vida laboral.

  • TE PUEDE INTERESAR: 

A cada mexicano se le asigna un número único y personal a la hora que se da de alta labotalmente ante el Instituto Mexicano del Seguro Social; es una clave que se mantendrá vigente desde el primer momento en que te registras y te acompañará el resto de tu vida.

La clave te aportará información como el año en que te registraste; el lugar en el que lo hiciste, así como el número de semanas cotizadas que tienes ante el Instituto.

[nota_relacionada id=805616]

Ejemplo de interpretación de clave

Ejemplo de hoja de afiliación al IMSS. FOTO: Especial
Ejemplo de hoja de afiliación al IMSS. FOTO: Especial

Número de Seguridad Social: 90-01-82-1190-2

  • 90: Oficina administrativa o subdelegación del IMSS en que te inscribiste por vez primera
  • 01: Año en que te inscribiste
  • 82: Año de nacimiento 
  • 1190: Número consecutivo de inscripción asignado por la oficina administrativa o subdelegación del IMSS
  • 2: Dígito verificador asignado por el Instituto
  • TIENES QUE LEER: 

Dígito verificador

El dígito verificador es aleatorio y para obtenerlo el IMSS usa esta sencilla fórmula:

  • Número de seguro social     9-0-0-1-8-2-1-1-9-0
  • Cada uno de estos dígitos se multiplica por estos: 1-2-1-2-1-2-1-2-1-2
  • Resultado: 9-0-0-2-8-4-1-2-9-0
  • Se suman todos los anteriores: 35
  • Se restan los que faltan para la siguiente decena (40): 5
  • 5 es el dígito verificador

[nota_relacionada id=805659]

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20

Por redacción Digital El Heraldo de México

mypr

Temas