Hallan a mil 124 en 2019

cinco estados suman 73% de los cuerpos exhumados durante esta administración

En los últimos 13 meses, el gobierno federal exhumó mil 124 cuerpos encontrados en 873 fosas clandestinas localizadas en 16 estados del país.

De este total, se identificaron 395 cuerpos, de los cuales, 243 han sido entregados a sus familiares, en una búsqueda realizada en 519 sitios del territorio nacional.

Las entidades que registran el mayor número de fosas clandestinas encontradas son, en primer lugar Sinaloa, seguido por Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco, que en conjunto suman casi el 61 por ciento del total, mientras que 73.37 por ciento de los cuerpos fueron exumados en Sinaloa, Jalisco, Colima, Sonora y Chihuahua.

Al dar a conocer el informe sobre Fosas Clandestinas y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaria de Gobernación, Alejandro Encinas, expuso que las cifras corresponden a la gestión iniciada el uno de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2019.

En torno a las personas reportadas como desaparecidas no localizadas y localizadas, suman 9 mil 164 casos de denuncias por desaparición. De las cuales, 5 mil 184 , es decir, 57 por ciento, no han sido localizadas y 3 mil 980, 43 por ciento, fueron encontradas.

El informe arroja que las mujeres encabezan los reportes de desaparición con 3 mil 93 denuncias, principalmente en Jalisco, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua, siendo localizadas 59 por ciento, que son mil 816, y se mantienen como no localizadas, mil 277.

Un dato que no se tenía era el de las niñas y niños desaparecidos. Se denunció la desaparición de 2 mil 720 menores de edad; de los cuales, fueron localizados mil 713, 63 por ciento, mientras mil 7 niñas, niños y adolescentes permanecen en condición de desaparecidos, siendo Jalisco, Puebla, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, los estados en donde más se registra la problemática.

POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA

abr

Temas