El mapa comercial tapatío registra efecto migratorio, a causa de la criminalidad. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Guadalajara, decenas de comercios –algunos tradicionales– del centro histórico, cerraron la cortina por la inseguridad y la falta de clientes.
En este caso, la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero en 2014, que se espera opere en abril de este año, también redujo el número de compradores.
“Hay algunos comercios que están buscando abrir una nueva sucursal o cerrar su sucursal por términos de inseguridad. La inseguridad es un fenómeno que se da porque quienes habitamos la ciudad, salimos de ahí. Cuando hay vida, cuando hay comunidad, es muy probable que la inseguridad quede fuera”, indicó el presidente de la Cámara, Xavier Orendáin de Obeso.
El empresario indicó que también influye en este fenómeno el crecimiento urbano y la modificación de mercados.
Tendremos que seguir innovando y estar alertas con las tendencias del mercado. Es un fenómeno urbano. Como Cámara de Comercio estamos listos para apoyar, sean o no socios, a los que han perdido vigencia porque han perdido la visita de clientes”, dijo.
Precisó que los mercados no se pierden. “Crecen o se relocalizan y lo que hay que hacer es ayudarlos a que estén la conexión con el mercado y quienes están sufriendo con la inseguridad, como institución, por supuesto apoyarlos para que puedan resolver su problema”, comentó a El Heraldo de México.
Cabe mencionar que en los últimos cinco años han muerto 108 policías en Guadalajara al intentar capturar a ladrones.
En la actualidad, el alto índice delincuencial ha costado a cada comerciante organizado tapatío, sea micro o pequeño, 300 mil pesos en promedio en este tiempo.
Y a nivel estatal, el impacto representa 6 por ciento del PIB, pero si no se toman medidas para combatir la delincuencia, se estima que en 2030 esta cifra se duplique", señaló Orendáin.
Detalló que otros comerciantes han donado patrullas en comodato. “Solamente en corresponsabilidad podremos contra este gran adversario. Los mapas de calor son muy evidentes. Más que invertir en guardias, cámaras de vigilancia o rejas, necesitamos hacer más”, puntualizó.
Una de las estrategias es “exigir que los malos policías salgan de la corporación, pero también hay que volver a mirar a los ojos a los buenos policías; 108 policías han muerto desde 2014 y hemos becado a sus hijos en sus estudios”, añadió el empresario.
EMPEORA PANORAMA
- La obra comenzó en 2014 y se extiende a lo largo de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.
- Se prevé que el proyecto quede terminado hasta junio de 2020, aseguró el Colegio de Ingenieros.
- Esto ha afectado la fluidez de clientes y contribuido a la inseguridad en el estado.
- Se calcula que en cinco años se han perdido 2 mil 500 fuentes de empleo en la capital de la entidad.
POR ADRIANA LUNA
eadp