Condenan empresarios de Baja California nuevos impuestos de Bonilla

Empresarios de Baja California reiteraron su repudio a la creación y aumento de impuestos estatales aprobados por la mayoría de los diputados de Morena en la entidad.

La cúpula empresarial advirtió sobre graves daños a la economía en especial a la industria, las empresas y la actividad turística, que son las fuentes principales de empleo y de tributación del estado.

El presidente del Grupo Caliente, Jorge Hank Rhon, expuso que los casinos son los que más pagan impuestos en Baja California.

No entienden la política de la 4T -recordó-, porque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que no iba aumentar impuestos, el Ayuntamiento no aumenta ninguno pero sí el Estado, principalmente a los casinos y afectando al jugador.

Coparmex Tijuana

En rueda de prensa, Roberto Rosas, dirigente de la Coparmex en Tijuana, aseguró que dicha Ley de Ingresos, aprobada el pasado 31 de diciembre, contempla la creación y aumento de impuestos como el incremento al 3 por ciento al Impuesto Sobre la Nómina.

Reiteró que este gravamen inhibirá la competitividad con otras entidades, frenará la creación de empleos y podría ocasionar posibles despidos de personal, además que este se enfoca a generar informalidad e inseguridad.

[nota_relacionada id= 806709]

Señaló que el Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje aumenta al 5 por ciento y los servicios de hospedaje en moteles al 7 por ciento; también se pagará el Impuesto sobre Hospedaje de Aplicaciones Digitales con una tasa del 5 por ciento, lo que inhibirá al turismo, cuya actividad es clave.

Informó que el área jurídica de Coparmex Tijuana analiza las acciones legales para enfrentar lo que consideran una violación al derecho de los ciudadanos por parte de la mayoría de la Fracción de MORENA en Baja California, entre ellas el amparo.

Canacintra

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación-Ensenada (Canacintra), condena el incremento del Impuesto a la Nómina y la creación de nuevos gravámenes que afectan a la industria y frenan la economía, afirmó Alejandro Jara Soria.

El presidente de Cancintra dijo que en nada ayuda a la credibilidad del nuevo gobierno, encabezado por Jaime Bonilla Valdez, traicionar sus propias promesas de campaña, en la que aseguraba que resolvería los problemas del estado sin incrementar los impuestos ni contraer nuevos adeudos.

Jara Soria condenó la actitud de los diputados locales que aprobaron los incrementos y los nuevos impuestos, sobre todo por haberlo hecho a través de un “madruguete legislativo” en lo oscurito y en la ilegalidad.

“A todas luces se trató de un proceso irregular que no siguió con el procedimiento legislativo en una sesión extraordinaria en la que se pasaron por alto a las comisiones correspondientes, sus propios órganos internos, sin incluir los puntos de incrementos, ni la creación de nuevos impuestos en el orden del día”, señaló el dirigente.

Los legisladores locales de Morena, indicó, aprobaron modificaciones en la Ley de Hacienda Pública para elevar la sobretasa del 0.63 por ciento al 1.20 por ciento, -casi el doble de la actual- sobre el 1.80 por ciento del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal, lo que lesiona gravemente la economía de las empresas.

[nota_relacionada id= 806601]

Además, en un ejercicio abusivo de poder, crearon nuevos gravámenes a los combustibles, hoteles, moteles, casas de empeño y plataformas digitales de hospedaje, que, si bien son sus facultades, lo hicieron a espaldas del pueblo y sin consultas previas al sector empresarial organizado.

Aprueban de impuetos

Los legisladores aprobaron un aumento de 5 por ciento sobre la base gravable de la venta del gas natural o derivados; 2.5 por ciento sobre la venta de gasolina o derivados del petróleo; un nuevo impuesto de 5 por ciento a las plataformas de hospedaje; 5 y 7 por ciento a hoteles y moteles en el estado y, un nuevo impuesto del 20 por ciento a las ventas de productos en las casas de empeño.

[nota_relacionada id= 806780]

Por Atahualpa Garibay

kyog

Temas