Opositores al Tren Maya no entienden las reivindicaciones de los indígenas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los opositores a la construcción del Tren Maya en el sureste del país no han entendido las reivindicaciones de los pueblos indígenas de México

"Trabajé seis años en comunidades indígenas, algunos de los dirigentes que ahora son defensores de los pueblos indígenas todavía estaban estudiando y no entendían, ni han entendido lo que significan las comunidades indígenas, sus demandas y la necesidad de una verdadera, de una auténtica reivindicación", aseguró el mandatario. 

Hace unos días, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional expresó su rechazo al Tren Maya y anunció que defenderían la tierra con la vida de sus integrantes. 

En el Diálogo con los Pueblos Náhuatl, Mazahua, Otomí, Matlazinca, Tlahuica y Población Indígena Migrante, el mandatario cuestionó a los opositores por no actuar cuando los gobiernos anteriores entregaron el territorio a través de concesiones. 

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1213961795259355137?s=20

"Se va a mejorar la vía que existe hace 70, 80 años, no se va afectar absolutamente nada, no se va a tumbar un árbol, pero ¿por qué esa oposición? Porque quieren que quedemos mal. Les pregunto a los que ahora se están oponiendo al Tren Maya ¿por qué no se opusieron cuando los gobiernos neoiberales entregaron 90 millones de hectáreas a la explotación minera?", expuso. 

López Obrador apuntó que "no se puede hacer oposición a un gobierno que está gobernando para servir al pueblo, si fuera un gobierno minoritario, corrupto, un gobierno opresor se tendrían todas las razones para enfrentarlo, pero nosotros estamos representando un gobierno honesto, democrático, humanista, y nosotros no vamos a cometer ninguna arbitrariedad". 

Lengua indígena en Edomex

En el evento, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo señaló que en la entidad hay 420 mil mexiquenses hablantes de lengua indígena, con los que se tiene una gran deuda en distintas materias, por lo que reconoció el trabajo del presidente de visitar las comunidades indígenas del país

Foto: Especial

[nota_relacionada id= 805582]

Por Paris Alejandro Salazar

kyog

Temas