La investigación que derivó en una orden de aprehensión contra el ex titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, Raymundo Collins, es por un desarrollo en la alcaldía Álvaro Obregón.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que el ex funcionario no llevó a cabo el proceso correspondiente que requería dicho desarrollo.
"Se encontró un desarrollo que hizo el Invi que se autorizó sin haber pasado por el Consejo por un monto importante de recursos. No correspondía a viviendas de interés social, en la Alcaldía de Álvaro Obregón", explicó en conferencia de prensa.
Sheinbaum sostuvo que tras el juicio de amparo que interpuso Collins, él está en todo su derecho para hacerlo.
"Nosotros lo que hemos hecho, hemos sido consistentes y coherentes: todas aquellas irregularidades que se hayan encontrado en la entrega-recepción que se consideren que represente un delito penal se llevan a la Procuraduría.
"Estamos haciendo justicia, es lo que nos interesa, y acabar y erradicar la corrupción", enfatizó.
La Procuraduría General de Justicia capitalina tiene ubicado al ex titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, Raymundo Collins, tras una orden de aprehensión en su contra.
La titular de este órgano, Ernestina Godoy Ramos, confirmó que hay colaboración con todas las Fiscalías estatales del país, en caso de requerir sus detención en otra entidad.
Tras participar en el Gabinete de Seguridad y Justicia en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, la Procuradora agregó que Collins no ha salido del país.
En días previos, la Procuraduría General de Justicia capitalina tramitó orden de aprehensión contra el ex director de ese organismo, quien también fue Secretario de Seguridad Pública.
Desde junio de 2013, la Procuraduría tiene denuncias por supuestos los casos de extorsión en el Instituto, que acusaron constructores y organizaciones sociales.
[nota_relacionada id=804640]
Supuestamente se les cobraba a las empresas constructoras para incluirlas en el padrón de proveedores, además de pedirles un porcentaje de los contratos y cuotas para liberarles los pagos pendientes.
Collins tramitó un juicio de amparo el pasado 23 de diciembre, sin embargo la suspensión provisional le fue negada.
Por: Carlos Navarro
dhfm