Un niño sigue hospitalizado tras explosión en Kanasín

Tras la explosión de una bodega que almacenaba pirotecnia en Kanasín, uno de los niños que sufrió lesiones continúa hospitalizado y su situación de salud es delicada

Tras la explosión de una bodega que almacenaba pirotecnia en Kanasín, uno de los niños que sufrió lesiones continúa hospitalizado y su situación de salud es delicada, debido a que presenta un fuerte golpe en la cabeza y podría perder un riñón.

Así lo dió a conocer la familia Ciau Ek, que detalló que el menor se encuentra en terapia intensiva en la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS de Mérida.

El niño, de cinco años de edad, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente porque presenta un coágulo de sangre en la cabeza y existe el riesgo de que pierda uno de sus riñones.

Él, junto con otros dos menores, se encontraba en la vivienda que se derrumbó cuando explotó la bodega clandestina que estaba a lado. Por suerte, fueron rescatados de los escombros por los bomberos y vecinos.

La familia Ciau Ek informó que, afortunadamente, una niña de ocho años y un bebé de apenas tres meses de edad, ya fueron dados de alta del hospital luego de la tragedia.

Con respecto al siniestro, la secretaria General de Gobierno de Yucatán, María Fritz Sierra, declaró que es competencia del ayuntamiento de Kanasín vigilar este tipo de situaciones al momento de otorgar permisos de Uso de Suelo, pues de esa manera se evitan tragedias.

En entrevista, también señaló que a pesar de que la familia de las tres víctimas de lesiones no presentaron denuncias por las afectaciones de la explosión, la Fiscalía General del Estado (FGE) está realizando las investigaciones correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

“Es una tragedia muy lamentable, pero también es algo con mucha irresponsabilidad, son a veces tragedias evitables y suceden año con año”, indicó.

Fritz Sierra sostuvo que el ayuntamiento, en este caso de Kanasín, debió estar vigilante de este tipo de situaciones para detectar que no se almacene pirotecnia en los predios de la localidad “porque el Uso de Suelo es una facultad de ellos”.

“Todo indica que era una bodega clandestina, que era una situación ilegal, por eso como ayuntamiento tienen que estar muy pendientes de eso”, insistió la secretaria.

Comercio ilegal de pirotecnia

Sobre este mismo tema, el comandante de la 32ª. Zona Militar de Yucatán, Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, señaló que todo parece indicar que debido a los fuertes operativos anti-pirotecnia que se realizaron en Mérida, las personas que dedican ilegalmente al comercio de este tipo de productos se trasladaron a Kanasín, situación que habría incidido en la explosión.

“Lo que ocurrió en Kanasín consideramos que fue parte de las mismas acciones preventivas que realizó Protección Civil, la Fiscalía y el Municipio con apoyo de las fuerzas federales en Mérida… lo que pasó es que estos señores (que manejan clandestinamente la pirotecnia) se fueron a otro lugar”, explicó el mando militar.

En la explosión, ocurrida en la noche del 31 de diciembre, únicamente un hombre falleció, quien estaba al interior de la bodega en la colonia Francisco Villa Oriente de la mencionada localidad.

Por: Herbeth Escalante

dhfm

Temas