En la Ciudad de México suman 197 Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (Pilares) con la inauguración de uno más en Chabacano, en la alcaldía Cuauhtémoc.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Obras y servicios, Jesús Esteva; el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, llevaron a cabo el corte de listón de este centro comunitario en la colonia Obrera.
La mandataria capitalina detalló que hay 120 Pilares concluidos, 59 en obra y 18 en licitación, eso hace 197.
“Nos falta definir el espacio, que ya estamos en ello, de otros 103 para que al final del 2020 tengamos los 300 Pilares que nos comprometimos”, afirmó.
Este centro comunitario se edificó en donde se encontraba una estación de policía.
“Son 30 estaciones de policía que hoy son ya Pilares en la Ciudad de México y que tienen el objetivo, como ustedes ven aquí, de tener computadoras; internet gratuito para poder terminar primaria, secundaria, preparatoria o incluso una carrera universitaria", explicó.
Agregó que los centros también tienen capacitación para el empleo "un lugar para poder atender problemas psicológicos, y también está nuestro programa Ponte Pila, que aunque es un espacio pequeño, nos ayuda”, sostuvo.
Esto es parte de un programa educativo integral que tienen en la ciudad.
“Desde los más pequeñitos hasta los adultos, se trata de apoyar la educación. Si invertimos en educación nunca nos vamos a arrepentir, es lo mejor que podemos hacer”, afirmó.
El alcalde de Cuauhtémoc comentó que van a tener 15 de estos Puntos en la demarcación y espera que se amplíe el número.
[nota_relacionada id= 839570]
Por Carlos Navarro
kyog