Recurso para salud, escaso

el gobernador silvano aureoles critica que no ha recibido dinero de seguro popular para michoacán

Los recursos para brindar atención médica a través del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) son insuficientes, sobre todo en padecimientos de tercer nivel como el VIH, aseguró el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.

Aclaró que no sabe si firmará el convenio para que la Federación se encargue de otorgarlos en la entidad, porque implicaría entregarle la infraestructura de salud que el estado ha construido, pero asumir la obligación de basificar al personal.

“No es lo mismo que no tengas clases a que no tengas un médico, eso pone en riesgo la vida. El nuevo esquema en materia de salud pretende centralizar los servicios, (pero) el problema es el déficit en plazas”, indicó en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.

Su indefinición sobre la firma del convenio, dijo, ha provocado que su entidad no reciba los recursos para aplicar lo que antes fue el Seguro Popular. Sin esos recursos, agregó, no ha podido licitar compra de medicamentos y sólo tiene los suficientes para llegar a marzo.

Ayer por la tarde, Aureoles Conejo acudió con Juan Ferrer, titular del Insabi, para plantearle sus inquietudes.

Vamos a conocer el fondo de los detalles. Nosotros tenemos un sistema que funciona bien, 500 centros de salud, 27 hospitales regionales más otros dos grandes hospitales, todo está nuevo. Para qué entregarle (eso) a la federación, el Congreso los tendría que desincorporar. Es una ruta muy compleja”, concluyó.

POR NAYELI CORTÉS

eadp

Temas