El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, aseveró que no es intención del gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta tener "presos políticos", por lo que mantienen comunicación constante con el grupo de activistas del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra, quienes solicitan la liberación de uno de sus representantes, Miguel López Vega.
En entrevista, señaló que ya existe una representación con los inconformes donde se les informó que el gobierno no tuvo nada que ver en el proceso de detención sino que compete a la Fiscalía General del Estado de Puebla.
"Fue productiva la mesa de diálogo en el marco de la búsqueda del restablecimiento del Estado de Derecho, por lo que además se analiza su inconformidad sobre el proyecto de drenaje que hay en Ciudad Textil", dijo.
Indicó que "Miguel López Vega no es un preso político del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien no tiene la intención de tener presos políticos".
Manifestó que las autoridades estatales no tienen la intención de que se lleven a cabo en la entidad proyectos que pongan en riesgo ningún entorno ecológico del estado.
Méndez Márquez señaló que también se acordó que los inconformes se acercarán a la Fiscalía General del Estado de Puebla para conocer el avance de las investigaciones de los hechos violentos ocurridos desde el pasado 30 de octubre en Santa María Zacatepec.
"La detención de López Vega fue apegada al estado de derecho que se ha restablecido en Puebla y fue por la investigación por los actos violentos del 30 de octubre del año pasado con una denuncia interpuesta por un trabajador de Saneamiento y Aguas de Puebla por la quema de un vehículo y ya estaba en la investigación desde entonces por la Fiscalía", dijo.
"En esta nueva etapa del gobierno de Puebla no tenemos interés en tener presos politicos, no tenemos intención de coartar las libertades de manifestación que garantiza la Constitución. No hay ninguna instrucción del gobierno, lo que si hay es una serie de actos violentos que le compete investigar a la Fiscalía", comentó.
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) informó que el viernes 24 de enero de 2020 recibió una queja para solicitar la intervención de este Organismo público para ubicar y conocer las causas de la detención de Miguel López Vega.
Al respecto, la CDH Puebla realizó las diligencias necesarias ante las autoridades señaladas como presuntas responsables, e informó el mismo día a los peticionarios que dicha detención se habría realizado por la ejecución de una orden de aprehensión por los delitos de “oposición a que se ejecute una obra pública y ataques a las vías generales de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte”, así como informó el lugar donde se encontraba detenido.
La instancia indicó que hasta el momento no se ha presentado queja por alguna persona u organización por dicha detención, ni por alguna otra causa donde se señale que existan irregularidades o violaciones a sus derechos, ni se ha solicitado la emisión de medidas de seguridad a favor de Miguel López Vega.
[nota_relacionada id= 837826]
Por Claudia Espinoza
kyog