Legítimas, demandas de padres de niños con cáncer: Segob; acuerdan mesas de seguimiento

Sánchez Cordero señaló que los problemas de desabasto no surgieron en el actual gobierno pero aseguro que se establecerán mesas de dialogo has dos veces por semana

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acordó tener mesas de diálogo frecuentes con padres de niños con cáncer con el objetivo de resolver a la brevedad los problemas de desabasto de medicamentos.

Al término de la reunión con familiares de diversos estados, la titular de Segob se comprometió a comunicar mañana al presidente Andrés Manuel López Obrador las demandas de los familiares, además se reunirá con el sector salud para compartir estas mismas preocupaciones.

“Su reclamo es legítimo”, dijo ante los familiares en una reunión en las oficinas de la dependencia federal.

Instruyó al subsecretario de gobernación, Ricardo Peralta para realizar mesas de diálogo recurrentes en la Segob, a lo cual el funcionario planteó que se realicen incluso dos veces por semana.

[nota_relacionada id=838033]

Problemas en medicamentos son de administración pasada

En entrevista posterior a la reunión, Sánchez Cordero señaló que los problemas de desabasto no surgieron en el actual gobierno.

“Estos problemas no son de esta administración, son de administraciones pasadas, ustedes lo escucharon, que desde hace varias administraciones los temas del desabasto de medicamentos está presente, sobre todo el de los medicamentos oncológicos, pero estamos en la mejor disposición y con todo el propósito de resolver el tema a la brevedad posible, en las siguientes horas”, añadió.

Consideró que al dar respuesta a las demandas de los familiares, ya no habrá necesidad de que se manifiesten.

Cuestionada respecto a si la Segob ahora llevará mano en resolver este conflicto, respondió que mantendrá las reuniones con el gabinete de salud para coordinarse y a su vez se realizarán las mesas de diálogo en Gobernación.

“La segob coordina a todas las secretarías de estado y a todas las instancias de gobierno, por eso aquí estamos”, respondió.

Por: Gerardo Suárez

dhfm

Temas