Instituto Nacional de Neurología no dará servicio gratuito; te explicamos por qué

El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) no se ha adherido al Insabi, por lo que no podrá ofrecer servicios gratuitos de salud en tercer nivel.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el instituto no puede ofrecer gratuidad en atención médica debido a que tiene un contrato se servicios integrales.

Este contrato privado por 622 millones de pesos, se firmó en el año 2016, precisó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, , y concluye en noviembre de 2020.

[nota_relacionada id=837641]

Del 1 de enero a la fecha, suman ya 22 Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad los que se han adherido al Instituto de Salud para el Bienestar de la Salud (Insabi).

Sólo quedaría pendiente el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, a cuyo director, Miguel Ángel Celis López, se le invitó a recapacitar una vez que finalice su contrato.

Estados adheridos al Insabi

De acuerdo con el presidente López Obrador, hasta el momento se han adherido al Insabi 21 gobiernos estatales; sólo restan las incoporaciones de las entidades con mandatarios emanados del Partido Acción Nacional (PAN).

[nota_relacionada id=837198]

Por Redacción Digital El Heraldo de México con información de Notimex

ovh

Temas