Con descuentos de hasta el 80 por ciento en los trámites, el Gobierno capitalino anunció el arranque de la jornada notarial.
A través de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) y el Colegio de Notarios, el arranque se da el inicio el 2 de marzo.
Para facilitar los trámites y asesoría, se implementará una fase itinerante hasta abril, con la instalación de módulos de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) en cada una de las sedes en las alcaldías, en el Congreso de la Ciudad de México y el Colegio de Notarios, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 15:00 horas. Además, se mantendrá la orientación durante todo el año en las oficinas centrales y módulos de atención ciudadana de la DGRT.
[nota_relacionada id=838128]
En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los resultados de la Jornada Notarial durante 2018, 2019 y 2020, así como las acciones específicas a realizar en las colonias que forman parte de la Estrategia 333.
En 2018 se llevaron a cabo 80 mil 817 servicios, en tanto que en 2019 se realizaron 139 mil 332 trámites jurídicos, entre ellos: expedición de constancias de reducción fiscal (vía ordinaria y vía de sucesión), solicitudes de testamentos y asesorías jurídicas sobre trámites de regularización dentro de los Módulos de la DGRT y la Jornada Notarial Itinerante.
El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, informó que en la estrategia se incluirá 340 colonias con alto índice delictivo y de marginación para ofrecerles a los habitantes asesoría jurídica sobre los trámites en materia de regulación, escrituración, sucesión de inmuebles, levantamiento de solicitudes, testamentos, e información sobre los requisitos y procedimientos para el programa de regulación. En estas colonias las Jornadas Notariales serán permanentes.
La primera Jornada Notarial que se realizó en 17 colonias de la alcaldía Azcapotzalco, se brindaron 184 Asesorías Legales en materia Penal y Civil, 66 trámites de estado Civil, 576 expediciones gratuitas de Actas de Nacimiento, 28 Asesorías sobre Cultura Cívica, 14 Orientaciones en Justicia para Adolescentes, 394 Asesorías sobre trámites de Regularización Territorial y 134 solicitudes de testamento.
[nota_relacionada id=838145]
Cabe recordar que a las personas mayores de 65 años que deseen hacer su testamento, podrán obtenerlo con un costo de 540 pesos, y para el resto de la población costará mil 640 pesos.
Los módulos de atención brindarán además los siguientes trámites y servicios: formalización de contratos privados de compraventa, extinción de obligaciones, resoluciones judiciales, sucesiones testamentarias e intestamentarias, otorgamiento de testamento público abierto universal y asesorías jurídicas, estas sin costo alguno.
El presidente saliente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Marco Ruiz, dijo que en la Jornada Notarial 2020 se otorgará descuento en el trámite de escrituración que va del 10 hasta el 60 por ciento respecto a su costo ordinario y en sucesiones el beneficio será de entre el 40 y 80 por ciento, dependiendo del rango en el cual se ubique el valor catastral.
Por Carlos Navarro
jram