Durante el 2019, se destinaron 30 millones de pesos, a los once municipios con alerta de violencia de género en el Estado de México; recursos que se incrementaron a 100 millones para este año, informó María Isabel Sánchez Holguín.
La titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Edomex (CEAVEM), destacó que el total de los recursos presupuestados para el año pasado, ya fueron entregados a los municipios mexiquenses alertados, de los cuales, siete cuentan con una segunda alerta, por desaparición.
Entrevistada durante la entrega de vehículos y equipo para combatir la violencia contra las mujeres en Naucalpan, explicó que se están construyendo las reglas de operación, para la distribución de los recursos estales para este año.
“Será distinta, se va a trabajar de manera integral en acciones que no estén dispersas, si no que puedan avanzar de manera sistemática, para que podamos levantar la alerta de violencia de género, esperamos que sea muy pronto”.
Destacó que todos los municipios alertados, ya ejercieron el presupuesto del año pasado; aunque no todos han concluido la entrega de apoyos.
Integran comité verificador
Para verificar la correcta aplicación, se integró un Comité, en el que participan la Contraloría, la Secretaria de Finanzas, el Congreso Local y los once municipios.
Sánchez Holguín, precisó que en la actualidad son atendidos 500 niños y adolescentes, en situación de orfandad por desaparición o por feminicidio en el Edomex; que son apoyados con becas por mil pesos mensuales y atención psicológica.
En Naucalpan, se destinaron 2 millones de pesos de recurso estatal en la adquisición de dos vehículos tipo sedán para la Policía de Género, una camioneta tipo pick up para la Célula de Búsqueda, 80 mil impresos informativos y otros artículos de oficina; que fueron entregados por la alcaldesa Patricia Durán Reveles.
[nota_relacionada id= 836577]
Por Leticia Ríos
Kyog