Solicita Cuautitlán condonación del 70% en deuda pública con CFE

El municipio de Cuautitlán busca renegociar la deuda histórica, por 52 millones de pesos, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que heredó de la administración pasada.

El alcalde, Ariel Juárez, informó que está solicitando a la CFE, una condonación del 70 por ciento del adeudo, para pagar el resto, durante los dos años que faltan para que concluya su administración.

En entrevista, señaló que, hasta el momento, el ayuntamiento ha cumplido puntualmente con el pago del servicio de energía eléctrica, al cual, destina 2 millones de pesos mensuales; pero señaló que requieren más apoyo, con la reducción del adeudo para hacer frente a dicho compromiso.

El alcalde explicó que Cuautitlán cuenta con un convenio, en el que CFE condona un peso de la deuda, por cada peso, que paga el ayuntamiento; pero aún así, la carga financiera para la administración municipal es de casi 25 millones de pesos, aproximadamente.

“Nosotros necesitamos un esquema de mayor beneficio para erradicar este problema de deuda que nos heredaron; hay una nueva administración en el gobierno federal y también en Cuautitlán; entendemos que las deudas históricas, se pueden renegociar; sí, pero también tenemos que buscar alternativas de mayor beneficio para el municipio, porque es dinero que se deja de invertir en infraestructura o en programas sociales”, señaló.

En 2018 se quedaron sin servicio de luz

En octubre del 2018, la CFE le cortó el servicio de energía eléctrica a Cuautitlán, por adeudos en el servicio.

El presidente municipal, indicó que en la actualidad, están cubriendo el pago puntual del consumo, pero que buscan mejores condiciones del acuerdo de pago de deuda.

Destacó que, del presupuesto del año pasado por 723 millones de pesos, las deudas representan, poco más del 40 por ciento.

Punutalizó que solo en laudos laborales y mercantiles, tienen un adeudo que suma 300 millones de pesos, “nos ha minado también esta parte”.

Destacó que durante su administración, Cuautitlán ha saneado sus finanzas públicas, logrando subir su calificación crediticia; de manera que la banca les puede abrir el crédito.

[nota_relacionada id= 835200] 

Por Leticia Ríos

kyog

Temas