El senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán pidió que se modifiquen las leyes locales para que en 2025 el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda ser gobernador de Tabasco.
De visita a Villahermosa, el aspirante a la dirigencia nacional de Morena sostuvo que abanderará la propuesta de que los expresidentes de México puedan ser senadores vitalicios.
También se pronunció por reformar la Ley Electoral del estado para que López Obrador pueda contender por la gubernatura en 2025, para lo cual se tendría que cambiar el calendario, pues los próximos comicios son en 2024.
Tales planeamientos los hizo el suplente del senador Ricardo Montreal ante el Congreso local.
Rojas Díaz busca pagar deuda
En torno a que el mandatario del país busque el gobierno de su tierra, dijo que ello sería cubrir una deuda con él por los dos fraudes electorales que le habría cometido el PRI en 1988 y 1994.
“El caso de Tabasco, estoy proponiendo que se haga una consulta popular para reformar la Constitución, y se recorra el calendario electoral para que la futura elección de gobernador sea en 2025 para que pueda competir el presidente AMLO a partir de 2025", expuso.
Apuntó que a López Obrador le robaron dos veces la gubernatura, y como tiene vocación por el sureste AMLO debe ser mandatario tabasqueño.
Explicó que como jefe del Ejecutivo tabasqueño el ahora presidente sería
articulador de toda la política del sureste mexicano, y no dejaría que a la federación se le vuelva a "olvidar” esta región.
[nota_relacionada id=828472]
Asimismo, manifestó que su solicitud de que a partir de 2024 los expresidentes tengan un escaño en la Cámara Alta, responde a que su
experiencia podría ser ocupada en el poder Legislativo, como ocurre en países como Uruguay, Argentina, Chile, Italia o Francia.
“En el sistema político mexicano no existe una salida digna a los expresidentes; en la época del priísmo, más vale que se escondieran. Encierro, destierro o entierro. Y yo digo, por qué no aprender de otros países"', sostuvo.
Por Rodulfo Reyes
dhfm