No hay marcha atrás en prohibición de bolsas plásticas: Congreso de la CDMX

Diputados locales de todos los partidos cerraron filas en torno a la prohibición total de las bolsas de plástico de un sólo uso y pidieron al gobierno capitalino que aplique sanciones ejemplares para que se cumpla con la Ley de Residuos Sólidos y que esta no se convierta en letra muerta.

En conferencia de medios, la diputada Alessandra Rojo, del Partido Verde, acompañada de los coordinadores del PAN, Mauricio Tabe; del PRI, Tonatiuh González; del PRD, Jorge Gaviño; y con el apoyo de Morena, señaló que no habrá marcha atrás en el avance al cuidado del medio ambiente.

“Queremos decirles que no hay marcha atrás, el planeta ya no tiene tiempo, ya no nos quedan más años para permitir el consumo abusivo de muchos materiales como es el plástico de un solo uso, y la industria ha tenido tiempo suficiente para crear alternativas”, dijo la legisladora.

[nota_relacionada id=814368]

"Hay que desplastificar a la ciudad"

El coordinador del PAN, Mauricio Tabe, indicó que esta es una medida que permite que la ciudad se desplastifique pero se tiene que aplicar la ley porque de lo contrario habrá incumplimiento de la norma e impunidad.

“Pues si no hay sanción, probablemente va a haber incumplimiento de la norma y se va a generar un estado de impunidad sobre el cumplimiento de las obligaciones; entonces, no podemos dar un paso atrás, el gobierno tiene que poner algunas sanciones ejemplares para que no se empiece a correr la voz de que no pasa nada por violar la ley e incumplir el reglamento”.Mauricio Tabe, diputado PAN

El panista, criticó que, el gobierno capitalino, no haya tenido la capacidad para ofrecer incentivos fiscales para no afectar a los industriales y comerciantes del ramo.

“Si consideramos que el gobierno llega tarde en el proceso de implementación, y eso ha generado un conflicto serio con la industria. Las autoridades debieron haber aplicado con anticipación, un proceso de sensibilización y establecer incentivos fiscales para minimizar el impacto económico a la industria y de esa manera, perder menos empleos". dijo.

Los diputados locales coincidieron en que la industria del plástico no debe engañar a la gente sacando bolsas que dicen son biodegradables o compostables cuando no es así.

Indicaron que dejaron pasar muchos años, cuando desde 2009 se hicieron cambios a la ley para modificar el uso de estos materiales, por lo que tuvieron tiempo para trabajar en alternativas y en la tecnología para adaptarse a los nuevos tiempos.

[nota_relacionada id=821170]

Por Jorge Almaquio García

ovh

Temas