Lentitud en trámites del DUF en Edomex, ha sido provocada por gestores de las empresas

Enrique Schleske, titular de COFAEM, indicó que hasta el momento se han atendido cuatro mil 156 solicitudes del DUF, que están en etapa de procedencia jurídica

No existe retraso en el trámite de Dictamen Único de Factibilid (DUF) en el Estado de México, aseguró Enrique Schleske Aguirre, director general de la Comisión de Factibilidad del Estado de México (COFAEM), tras señalar que son los gestores de las empresas, quienes, han provocado la lentitud en su emisión.

Durante una reunión con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Edomex, (ACESEM), el funcionario indicó que hasta el momento se han atendido cuatro mil 156 solicitudes del DUF, que están en etapa de procedencia jurídica.

Precisó que de las atendidas, 900 trámites en pausa o “atoradas” o en las áreas de Protección, Civil, Medio Ambiente y Vialidad.

Respecto a la queja de los empresarios, por la lentitud en la obtención de DUF, el funcionario indicó esta es provocada por los propios gestores de los negocios, a quienes les conviene alargar el mismo para obtener más dinero.

Dijo que tienen sospechas de actos de corrupción entre los gestores, quienes no cumplen con la documentación, a pesar de que se les explica qué deben presentar.

“La mayoría, los únicos interesados cuando no se cumplen con los requisitos, son los gestores, a quienes ya se están siendo identificados”.

“Asumo que sí, no nos consta; a nosotros ya nos llevan el ingreso, pero si les decimos, que falta la documentación; su respuesta es que no les importa, piden que se les reciba, porque con un sello de cotejo, van con el usuario, a decirles que les están pidiendo dinero”.

Empresas deben acercarse a la COFAEM

El funcionario hizo un llamado a los empresarios para que se acerquen a la comisión directamente y sepan exactamente qué documentos requieren.

Pero dijo que en la primera etapa del trámite, los empresarios del Valle de México, deberán acudir a una cita hasta las oficinas de la COFAEM en Toluca, ya que no cuentan con instalaciones en los municipios conurbados; y que la meta, realizar el trámite en línea completamente.

Schleske Aguirre precisó que hasta el momento han recibido más de tres mil solicitudes para tramitar el DUF.

El funcionario dijo que no se cuenta con la cifra de las empresas mexiquenses, que están obligadas a tramitar el DUF; pero que lo deben hacer las del rubro de bares, restaurantes con venta de bebidas alcohólicas y comercial automotriz; que en en 20 días se está logrando emitir.

[nota_relacionada id=830189]

En el caso de sectores que implican riesgo; por su complejidad requieren mayores estudios.

El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez, aseguró que el DUF debe ser revisado por el gobierno estatal, porque representa parte de la problemática para la inversión.

En tanto, Ariel Juárez, alcalde de Cuautitlán hizo un llamado al gobierno estatal, coordinar esfuerzos con los municipios, que deben dar las licencias y permisos correspondientes, para unificar un solo trámite del DUF, a fin de fomentar la inversión en la entidad.

Por: Leticia Ríos

dhfm

Temas