Coronavirus: Todo lo que tienes que saber sobre esta enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que no van a declarar emergencia internacional de salud por el coronavirus, a pesar de que ya son 470 los infectados y que ha blindado la ciudad de Wuhan, ciudad de 11 millones de habitantes donde comenzó el brote de neumonía.

El Comité de expertos explicó que será el jueves cuando se tomará la decisión de declarar la emergencia por esta enfermedad que hasta el momento ha dejado al menos 17 muertos.

[nota_relacionada id= 830018]
 

En entrevista para el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona, el doctor de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, Luis Mora, aseguró que esta enfermedad presenta síntomas similares a una gripa común, el coronavirus no presenta muchos problemas para la salud.

"Es un virus que cuando pasa de los animales mamíferos, ya sea perros gatos, incluso aves y llega a los seres humanos se puede presentar una mutación genética, lo que provoca que pueda ser más agresivo", dijo Mora.

¿Cuáles son los síntomas?

El coronavirus puede provocar los siguientes indicios:

  • Dolor de cabeza
  • Irritación en los ojos
  • Dolor en el pecho y presencia de tos
  • Es importante recordar que si se trata de un virus, las expectoraciones son transparentes o blancas, si es una bacteria tiende a ser verdosa
  • Además puede provocar fiebre muy elevada; es decir, llega a alcanzar temperaturas de 39 a 40 grados centígrados.
  • Se puede sentir dolor en articulaciones muy intenso.
  • De acuerdo a los síntomas se podría pensar que se trata de una neumonía, que ataca a los pulmones que va de las vías respiratorias superiores hacia las inferiores.

¿En qué situación se encuentra México

Según información del Instituto Politécnico Nacional confirmó que el hombre se se encuentra en observación en Tamaulipas por un posible contagio de coronavirus, es investigador adscrito al Centro de Biotecnología Genómica del IPN.

Aún no se tienen los resultados sobre si padece el virus, lo único que se pudo confirmar es que viajó a la ciudad de Wuhan, China entre el 25 de diciembre de 2019 al 9 de enero del 2020.

El doctor de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, señaló que en nuestro país no nos encontramos en estado de emergencia, aunque si se debe tomar precauciones.

[nota_relacionada id= 829924] 

Recomendaciones

La OMS recomienda limitar el contacto humano con los pacientes o posibles pacientes, prevenir contagios en eventos internacionales y viajes internacionales por parte de ciudadanos y autoridades e identificar las fuentes animales que podrían provocar esta infección.

También no hay que olvidar lavarnos las manos constantemente, usar gel antibacterial, al momento de estornudar con ayuda del bajo brazo, usar cubrebocas, abrigarse bien, hidratarnos, consumir mayor cantidad de cítricos y vitamina C.

Escucha la entrevista aquí

No te pierdas el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM

Temas