Va Congreso con candado

lanzan plan con aval de consejos estatales

El grupo morenista encabezado por Bertha Luján blindó la convocatoria al Congreso Nacional de este instituto político. En el evento determinarán el método para elegir al nuevo dirigente. Los congresistas también decidirán quiénes cubren las vacantes del Comité Ejecutivo Nacional, lo que podría abrir paso al nombramiento de un presidente interino en sustitución de Yeidckol Polevnsky.

La madrugada de este domingo fue publicada la convocatoria al evento a realizarse el próximo 26 de enero en el Deportivo Plan Sexenal con el aval de los consejos de la Ciudad de México, Querétaro, Baja California Sur, Campeche, Colima, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Nayarit y Veracruz.

Estos apoyos se suman al dado por el Consejo Nacional encabezado por Bertha Luján, quien también aspira a ser dirigente nacional de Morena.

En entrevista, Bertha Luján Uranga aseguró que, aun cuando hay impugnaciones contra la realización del Congreso, el apoyo de 11 consejos estatales blinda la convocatoria ante la negativa de firmarla de Yeidckol Polevnsky.

Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) actúa según la legalidad no tenemos problemas, estamos optimistas, vamos en caballo de hacienda, estamos en la organización del Congreso”, precisó.

La convocatoria al Congreso Nacional de Morena, también incluye la aprobación del plazo para que el CEN de Morena cumpla con la resolución del TEPJF que anuló el proceso de selección de dirigencia y dio 90 días al partido para depurar el padrón, credencial y realizar las acciones necesarias para reponer el proceso.

Pese a ello, Polevnsky ha dicho que ese lapso es insuficiente para cumplir y que pedirá una prorroga para hacerlo.

“En el Congreso también vamos a determinar si el CEN actual terminó su gestión el 20 de noviembre pasado y le vamos a dar una prórroga o si vamos a nombrar uno provisional”, explicó Luján.

[nota_relacionada id=825271]

POR NAYELI CORTÉS

eadp

Temas