Tras asegurar que el estado de Puebla ha avanzado en la participación de los ciudadanos en temas de Protección Civil, el secretario de Gobernación estatal, David Méndez Márquez, informó que la entidad se colocó en el tercer lugar de participación en el macro simulacro nacional con más de 743 mil poblanos.
En rueda de prensa, señaló que la entidad ha avanzado en materia de prevención ante cualquier contingencia.
Dijo que en este simulacro se evacuaron aproximadamente 9 mil 500 edificios en su mayoría escuelas.
"Somos el tercer estado con mayor participación donde los 217 municipios de manera activa estamos llegando a nivel nacional como una zona con respuesta rápida ante contingencias", señaló.
La actividad planteó la hipótesis de un sismo de magnitud 7.0 con epicentro en el Estado de México.
Como parte del simulacro 2020, en Puebla participaron un total de 9 mil 571 inmuebles, de los cuales 3 mil 472 son escuelas y fueron parte del ejercicio una población de 743 mil 888 personas de los 217 municipios del estado.
En San Luis Potosí participaron más de 12 mil personas
Más de 12 mil personas en 192 inmuebles entre dependencias públicas, escuelas, industria y comercio, participaron en San Luis Potosí dentro del simulacro nacional 2020 convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil.
En la capital del estado, el gobernador Juan Manuel Carreras López y sus funcionarios desalojaron el Palacio de Gobierno en tres minutos para caminar a la Plaza De los Fundadores como parte del protocolo.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Ignacio Benavente Duque destacó que aunque San Luis Potosí capital no se encuentra catalogada como una zona sísmica, aunque sí existen réplicas en otras partes del estado como Cerritos, Guadalcázar, Ciudad del Maíz, Matehuala, entre otros, donde se han detectado sismos de 3.5 y 4.0 grados en la escala de Richter, por lo que se monitorean las alertas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), para extremar precauciones en inmuebles.
En tanto, la Dirección de Protección Civil del gobierno municipal realizó la evacuación de 38 personas de sus instalaciones en 2 minutos y 31 segundos.
El titular de la Dirección, Adrián Álvarez Botello informó que la práctica cumplió con los tiempos que establece la norma nacional, ya que el ejercicio en total tomó de 10 a 12 minutos, incluida la llegada de las unidades de emergencia y la evaluación de los daños. En esta ocasión participaron una ambulancia y una unidad operativa para el combate de incendios.
Añadió que en la ciudad se realizaron 20 simulacros, tanto por dependencias gubernamentales, como por parte de empresas e industrias, por lo que buscan apoyar la práctica en el mayor número de casos para observar que se cumpla con la normatividad actual en materia de Protección Civil, ya que se tienen programados dos más en este año como medida nacional.
[nota_relacionada id= 826465]
Por Claudia Espinoza y Pepe Alemán
kyog