Adrián LeBarón se solidarizó con los colectivos de padres de niños con cáncer de la Ciudad de México y Oaxaca que han denunciado desabasto de medicamentos en hospitales públicos.
“Me uno a los inconformes porque yo soy un inconforme. Quiero acompañarlos por estas fallas del sistema, yo le encuentro muchas, estoy aprendiendo sobre nuevas víctimas, por eso quise venir”, dijo LeBarón afuera del Senado, donde se reunió con representantes de padres de niños con cáncer.
El ataque a la familia LeBarón
En noviembre pasado, nueve integrantes de la familia LeBarón, entre ellas una hija y cuatro nietos de Adrián fueron asesinados en límites de los estados de Sonora y Chihuahua cuando las víctimas realizaban un traslado en sus vehículos.
Gobierno se compromete a surtir medicamentos
Israel Rivas, representante de padres del hospital infantil Federico Gómez de la Ciudad de México dijo que el gobierno federal prometió surtir hoy diversos medicamentos necesarios para el tratamiento de menores con cáncer, por lo que estarán atentos a que se cumpla.
Rivas agregó que se empieza a configurar un movimiento nacional pues han surgido protestas también en Oaxaca y Guerrero.
Sergio Valencia, representante de pacientes con cáncer del Hospital de la Niñez en Oaxaca, pidió al gobierno federal garantizar el abasto de medicamentos, esto después de que se presentaran problemas de abasto la semana pasada, lo cual afecta hasta 165 pacientes.
A su vez, señaló que en ese hospital dejaron de recibir nuevos pacientes con cáncer cuando en el pasado eran recibidas de cinco a seis personas por mes.
El grupo de cinco personas fue recibido por el equipo de la senadora del PAN, Martha Márquez.
Decisión personal
Adrián LeBarón dijo que la decisión de solidarizarse es personal y ha recibido invitación de otros colectivos.
Reveló que ha habido otros casos en los que organizaciones con otras causas le piden no manifestarse o lo señalan de realizar protestas por estar en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Lo que sí he sentido es que algunos colectivos me han amenazado de no caminar conmigo porque yo “ando” con alguien más, dicen que si somos pro AMLO o cuando hicimos lo del 1 de diciembre, dicen que estamos en contra de AMLO, es que lo primero que me dice todo el mundo es ‘no marches, no te manifiestes’, es el primer obstáculo que yo tengo que vencer, de todos lados me quieren decir que no marche porque van a utilizar mi dolor”, mencionó.
[nota_relacionada id= 826399]
Por Gerardo Suárez
kyog