Académicos de la Autónoma de Nayarit rechazan a sindicatos

Académicas y académicos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) manifestaron su rechazo a la marcha a la que han convocado líderes sindicales de la institución, por considerar que atiende intereses particulares; sin embargo se dicen dispuestos a participar en otras acciones exclusivas de académicos.

Además la academia considera que la marcha convocada para este lunes no resuelve el problema laboral y financiero de la universidad.

El jueves pasado, líderes sindicales y estudiantiles fueron señalados por los resultados de la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN) al ejercicio fiscal 2018, por haberles sido condonados más de 194 millones de pesos en préstamos personales; e irregularidades que alcanzaron más de 308 millones pesos, situación que arreció el llamado de los sindicalistas a marchar.

Las Secciones sindicales que no acudirán a la manifestación, será de la Unidad Académica de Sociales, la Unidad Académica de Ciencias Básicas e Ingeniería, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas, la Unidad Académica de Educación y Humanidades, la Unidad Académica de Economía, Unidad Académica de Académica de Medicina y Zootecnia, la Secretaría de Investigación y Posgrado, profesores de las Preparatorias 1 y Compostela.

En la Unidad Académica de Agricultura, la directiva envió un comunicado para anunciar que permanecería cerrado de 7:00 a 15:00 horas; luego de que académicos asegurarán que iniciarían con normalidad, el periodo escolar.

Una profesora que evitó identificarse por temor a represalias, señaló que "Eso está mal porque entonces nos están obligando a asistir a la marcha y no son atribuciones del Consejo, ni está dentro de nuestra obligación contractual, cuyo fin inicial (de la marcha) va más orientada a defender una autonomía que al mismo interior de la universidad ha sido violada", dijo.

Inicialmente, los líderes sindicales, integrantes del Consejo General Universitario de la UAN, propusieron y acordaron manifestarse este lunes para exigir al gobierno del estado y de la república, el depósito de 250 millones de pesos -recurso extraordinario- para el pago de aguinaldos; además de que manifestarán su desacuerdo contra la reforma a la ley orgánica, propuesta por el gobernador y aprobada por el Poder Legislativo el 4 de enero pasado.

Mientras tanto, en un comunicado conjunto entre el Poder Legislativo, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Nayarit pidieron a actores y partidos políticos se abstengan de participar en esta acción universitaria.

[nota_relacionada id=826335]

Por: Karina Cancino

hgm

Temas