Llaman a juguetón de Reyes

los artículos donados son para huérfanos por los feminicidios en México

El colectivo Ni una más MX invitó a colectivos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos a donar al Juguetón Feminista en apoyo a las niñas y niños huérfanos por feminicidios en México.

El acopio de juguetes “no bélicos, no costosos, didácticos, para diferentes edades y sin género”, es el 5 de enero de 2020 en la antimonumenta Vivas Nos Queremos, ubicado en la avenida Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes, de las 11:00 a las 22:00 horas.

El Juguetón Feminista es una Iniciativa para darles alegría a las niñas y niños huérfanos de los cientos de feminicidios registrados en el país.

Las familias de las víctimas invierten gran parte de sus recursos para la búsqueda de justicia y verdad, por lo que se pretende brindarles un apoyo a todas ellas, en especial a las niñas, niños y adolescentes.

Hace tres semanas, los días 14 y 15 de diciembre de 2019, se realizó en la antimonumenta una colecta de víveres para entregarlos a las familias de las víctimas de feminicidio y desaparición.

La antimonumenta la instalaron colectivos de familias de mujeres víctimas de feminicidio y de desaparición, y organizaciones de la sociedad civil, para recordarle a la sociedad y al gobierno la deuda con la seguridad de las mujeres, por lo que tiene la leyenda “En México 9 mujeres son asesinadas al día”.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a septiembre de 2019 se registraron 2 mil 833 asesinatos de Mujeres en México.

Sin embargo, solo 726 crímenes son investigados como feminicidios, es decir, 25.6 por cientos, mientras que los otros 2 mil 107 asesinatos como homicidios dolosos.

Las entidades con el mayor número de feminicidios son Veracruz, con 140 casos; Estado de México, con 81; Nuevo León ,con 53; Puebla, con 45, y la Ciudad de México, con 40.

Estos cinco estados concentran el 50 por ciento de los asesinatos investigados como feminicidios en el país.

Monterrey, Culiacán, Ciudad Juárez, Xalapa y Guadalajara son municipios con mayor número de mujeres víctimas de feminicidio en el país.

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

abr

Temas