Son mil 87 migrantes, en su mayoría hondureños, los que ingresaron el pasado sábado por las fronteras de Chiapas y Tabasco con Guatemala, de acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM).
Los centroamericanos pertenecen a los grupos de migrantes que salieron el pasado martes y miércoles de San Pedro Sula, Honduras, y que tomaron dos rutas migratorias para ingresar a México.
A través de un boletín, el INM dijo que una vez revisada la condición migratoria particular, “ se procederá al retorno asistido a sus países de origen en caso de la situación así lo amerite”.
Además, que las autoridades del Gobierno de México hicieron valer la legislación mexicana, “al garantizar en todo momento que los flujos migratorios que se reciben desde la frontera sur sean seguros, ordenados y regulares”.
[nota_relacionada id=825468]
Por el puerto fronterizo de El Ceibo en Tabasco ingresaron 424 personas, mientras en Suchiate I, aceptaron las condiciones de las autoridades mexicanas, un total de 663 centroamericanos, tras ser bloqueados en su intento de ingresar en caravana por el puente internacional Rodolfo Robles que conecta a México con Guatemala.
“Se les dio información acerca de los programas gubernamentales ‘Sembrando vida’ y ‘Jóvenes construyendo el futuro’ que se aplican en esta región, incluídos en sus países de origen”.
El día de mañana, otro grupo de centroamericanos que están varados en Tecún Umán, Guatemala, buscará dialogar con representantes del gobierno mexicano sobre los programas federales.
[nota_relacionada id=825412]
Por Jeny Pascacio
ovh