IMSS cumple 77 años; estas FOTOS muestran cómo era en 1943

Actualmente se atienden a 74 millones de derechohabientes

En el ahora ya lejano año de 1943, iniciaba el sistema de salud más grande de todo Latinoamérica con vías a otorgar seguridad social al músculo laboral de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social.

A través de su cuenta de Twitter, el IMSS recordó el aniversario cuando el ex presidente Manuel Ávila Camacho inauguró el sistema que ahora atiende a 74 millones de derechohabientes.

https://twitter.com/Tu_IMSS/status/1218948518573957121

Desde su campaña política, Ávila Camacho tenía como propósito otorgar seguridad social a trabajadoras y trabajadores mexicanos.

“… todos debemos asumir desde luego el propósito, que yo desplegaré con todas mis fuerzas, de que un día próximo las leyes de seguridad social protejan a TODOS los mexicanos en las horas de adversidad, en la orfandad, en la viudez de las mujeres, en la enfermedad, en el desempleo, en la vejez, para sustituir este régimen secular que por la pobreza de la nación hemos tenido que vivir”, señaló.

A 75 años de su creación, durante la administración del Presidente Manuel Ávila Camacho, el IMSS tiene 440 mil trabajadores y diariamente invierte mil 200 millones de pesos en la salud, se lee en la página oficial de la institución de salud.

Así era el carnet

Ahora, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador pretende iniciar una revolución en el sistema de salud para garantizar la gratuidad a cualquier persona sin importar si es trabajador o no a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Por Redacción Digital El Heraldo de México

IMU

Temas