En la inauguración del Pilares de Magdalena de las Salinas en la alcaldía Gustavo A. Madero, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y funcionarios encargados de los distintos programas, dieron los detalles de las propuestas de trabajo.
[nota_relacionada id= 819728]
Por su parte, el coordinador general de inclusión educativa e innovación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Samuel Salinas, en entrevista para el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona, informó que se encuentran buscando a docentes para el área de Comunicación y Humanidades, también para impartir Matemáticas y Ciencias Experimentales.
"También invitamos a carpinteros, herreros, plomeros y a cualquier persona que tenga conocimientos de algún oficio y nos ayuden en los talleres para la educación de autonomía económica, para sumar cooperativas e incluso para comercializar por internet", acotó Salinas.
[nota_relacionada id= 820643]
Los Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (PILARES) han servido como una opción para los ciudadanos que desean continuar con su educación o para los que buscan una oportunidad de trabajo.
"PILARES funciona con figuras educativas que reciben un apoyo económico tipo beca y que se incorporan para ayudar a las personas para realizar su primaria, secundaria, bachillerato", concluyó
Finalmente, el coordinador general de inclusión educativa e innovación explicó que los requisitos se podrán encontrar en la página de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI)
Escucha la entrevista aquí
No te pierdas el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM