Avión presidencial es un palacio para los cielos, una ofensa para el pueblo: AMLO

San Antonio Sinicahua, Oaxaca.-El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que por los lujos de equipamiento y el costo millonario, el avión presidencial es un palacio para los cielos y una ofensa para los mexicanos.

"Se vende, se renta o se rifa, pero yo yo no me voy a subir a ese avión. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. ¿Por qué nos ha costado vender? Porque no hay quien lo compre, imagínense. No lo tiene ni Donald Trump", aseguró en el Diálogo con el Pueblo Mixteco.

[nota_relacionada id=823180]

Recordó que la aeronave está valuada en 2 mil 500 millones de pesos, adaptada con sala de juntas, alcoba, comedor, pero que los recursos de la venta serán para equipamiento de hospitales.

"Es un palacio para los cielos, una ofensa para el pueblo de México, por eso no sólo nos vamos a deshacer de ese avión, que dicho sea de paso lo que se obtenga por la venta de este avión va a ser para comprar equipo médico, para rayos x, para ambulancias, para tomografos, mastografo, para que no falten los equipos en los hospitales públicos, de ahí vamos a tener recursos", indicó.

López Obrador expuso que la meta de su gobierno es construir 600 caminos a cabeceras municipales en el país.

El mandatario dijo que se mantiene el programa de entrega de recursos a las comunidades y autoridades locales para que se organicen y construyan la obra.

Se busca construir 6 mil kilómetros de caminos a cabecera municipales con una inversión de 14 mil millones de pesos.

Con una bendición de agua bendita y pulque, el pueblo mixteca recibió al presidente López para inaugurar el camino de San Antonio Sinicahua, en una ceremonia tradicional de gratitud y purificación.

El camino que une San Antonio Sinicahua con Tlaxiaco tiene una longitud de 8 kilómetros con un ancho de 5 metros con espesor de 20 centímetros, con una inversión de 28 millones de pesos.

Este es el primer camino inaugurado del Programa Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, y el fin de semana semana en Oaxaca se entregan cinco obras de este tipo.

En esta obra crearon 93 empleos directos y 176 indirectos, en una población de 1,603 habitantes.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriu que se entregaron 45 cheques en 2918 a comunidades indígenas para la construcción de caminos a cabeceras municipales, y que al término del sexenio todos los municipios tendrán camino.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat reconoció el impulso del presidente al Instituto de Salud para el Bienestar, ya que federaluzación de los servicio de salud van cambiar a México".

El presidente municipal de San Antonio Sinicahua, Roberto Bautista, pidió al presidente un programa regional de rehabilitación, reconstrucción y apertura de caminos.

[nota_relacionada id=823095]

Solicitó cancelar las concesiones mineras en la región, como la de Santa Catarina Tayata, así como apoyo para la protección para los diseños de las artesanías de tejido, palma y barro.

El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino señaló que hay 28 caminos que construyen en la región mixteca.

Por Paris Alejandro Salazar

jram

Temas