Tlahuelilpan, la tragedia que marcó el primer año de gobierno de AMLO: FOTOS

El robo de combustible es una problemática que desde hace algunos años se ha mantenido en el ojo público, pero no había sido tratado como un tema preocupante hasta el 18 de enero del 2019. 

El inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador estuvo marcado por una gran tragedia, la muerte de 137 personas que fallecieron durante y después de la explosión de un ducto de gasolina.

La explosión de un ducto de combustible en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, se registró cuando era ordeñado por cientos de personas. Así fue como la lucha contra el huachicol fue uno de los temas centrales del entonces nuevo gobierno.

LA TRAGEDIA

El municipio de Tlahuelilpan,  vivió uno de los momentos más trágicos cuando la noche del viernes 18 de enero se registró la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), que dejó un saldo de 137 muertos.

La explosión se registró en una toma clandestina en un ducto de hidrocarburos en la que cientos de personas se encontraban recolectando combustible cuando ocurrió el accidente.

Los hechos fueron confirmados a través de Twitter por el gobernador del estado, Omar Fayad, quien dijo se habían girado las instrucciones necesarias para atender a las víctimas del siniestro y a sus familias.

Minutos después del accidente se viralizaron imágenes y videos del accidente, donde se podía observar gente corriendo en llamas, así como una gran cantidad de fuego por toda la zona.

https://twitter.com/LOVREGA/status/1086492925771563013

REDES SOCIALES COMO MEDIO DE CONSULTA

Diferentes redes sociales como Twitter, Facebook y Google, fueron utilizadas como un medio de consulta inmediata para conocer las actualizaciones sobre el tema.

Las búsquedas en Google para consultar noticias relacionadas con el tema siguieron hasta días después del suceso, pues se concentraron entre el 20 y 26 de enero, mientras que la palabra más utilizada fue Tlahuelilpan y las consultas relacionadas se hacían con los términos:

  • #Explosión en Tlahuelilpan
  • #Tlahuelilpan
  • #TlahueilpanHidalgo
  • #TlahuelilpanExplosión

Los estados en los que los lectores se interesaron más por este tema fueron, por obvias razones Hidalgo, al que se le sumaron el Estado de México, la Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala.

Las redes sociales tuvieron un factor determinante en esta tragedia, pues medios oficiales actualizaban los datos y cifras de heridos a través de Twitter, así como la lista de personas hospitalizadas y en qué nosocomios se encontraban, mediante el hashtag #Tlahuelilpan.

https://twitter.com/ambulantehgo/status/1086443942944616448

HISTORIA EN BREVE

  • Ésta es la mayor tragedia por robo de combustible en el país.
  • La fuga de combustible fue reportada poco después de las 17:OO hrs.
  •  Elementos del Ejército mexicano llegaron al lugar antes de la explosión.

DATOS DE LA TRAGEDIA

  • El municipio de Tlahuelilpan, en Hidalgo, fue el lugar de la tragedia.
  • La noticia de la explosión se dio a conocer la noche del 18 de enero.
  • Todo inició por el robo de combustible a un ducto de Pemex.
  • El resultado fueron más de 100 personas muertas y decenas de heridos.

LAS IMÁGENES MÁS COMPARTIDAS

[gallery columns="1" size="horizontal_medium" ids="785837,785838,785833,785834,785825,785839,785828,785840,785845"] https://issuu.com/elheraldodemexico/docs/personaje_del_an_o_954

Por Redacción El Heraldo de México
dzd

Temas