El autoproclamado líder del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), Hugo Alonso Ortiz, no va a recibir recursos por parte de las autoridades capitalinas, pues no es reconocido por el Ejecutivo local.
Luego de que Ortiz tomó las instalaciones del SUTGCDMX, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, insistió en que respeta la resolución del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, que suspendió la elección en el sindicato por irregularidades en el proceso.
Explicó que entre el Tribunal y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) se avaló la creación de un directorio, en conjunto con los dirigentes seccionales, quienes van a decidir el destino de los recursos económicos que Alonso Ortiz persigue.
“El tema de las cuotas, de todo lo demás, pues hay dirigentes, secretarios generales de las secciones que siguen siendo válidos y el directorio que encabeza el Sindicato Único, a través de la FSTSE, y ahí ya será la propia Secretaría de Finanzas, con asesoría legal de la Secretaría del Trabajo y en comunicación con el Tribunal para que todo sea de manera legal”, sostuvo.
Sheinbaum detalló la forma en que está operando este mecanismo y cómo surgió, con el aval al directorio de la FSTSE.
“Recientemente de nuevo el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje aceptó, le llaman un ‘directorio’, eso fue una resolución de ayer o antes de ayer. Un directorio quiere decir que hay una intervención de la FSTSE, que define un grupo de trabajadores que avala el propio Tribunal. Son quienes se van a encargar de organizar la elección y mientras tanto cumplen la función de la dirigencia del SUTGCDMX.
“Ésa es la resolución del Tribunal que está en la Secretaría de Gobernación y que atiende todos los temas del apartado B, entonces eso es lo legal”, afirmó.
El Heraldo de México contactó a Hugo Alonso Ortiz, quien representó a la Planilla Azul en la elección y se declaró como ganador de la elección, sin embargo, al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta alguna.
En 2017, el apoyo económico a sindicatos por parte del Gobierno capitalino aumentó 222 veces en tan sólo un año.
De acuerdo con una revisión de los avances programáticos presupuestales, la Secretaría de Finanzas, a través del capítulo 1549, que consiste en las asignaciones destinadas a cubrir erogaciones por concepto de apoyo a la representación sindical, otorgó en 2016, 304 mil 700 pesos, mientras que en 2017 hizo entrega 68 millones 189 mil 400 millones, lo que representa un aumento de más de 22 mil por ciento.
Para 2018 se hizo entrega de 10.3 millones de pesos y 2019 disminuyó a 2.4 millones.
POR CARLOS NAVARRO
abr