Debido a que el sector Salud presenta falta de insumos en sus hospitales, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, invirtió dos millones de pesos de forma extraordinaria para abastecer de medicamentos al Hospital Pediátrico estatal.
El mandatario expresó que con ello se planea que exista certeza de que los tratamientos de los niños no se vean interrumpidos, a pesar de que la Federación aún no los haya distribuido mediante las compras consolidadas.
“Independientemente de lo que van a surtir, nosotros estamos haciendo una compra inmediata, urgente, para resolver ahorita el problema de inmediato”, señaló el ejecutivo estatal tras realizar una visita sorpresa al Hospital Pediátrico de Sinaloa.
En su recorrido sorpresa en el hospital pediátrico, Ordaz Coppel platicó con las familias de algunos pacientes, así como con doctores y enfermeras a quienes les preguntó cuáles eran los insumos médicos más urgentes en el lugar.
“Estamos haciendo una aportación extraordinaria, independientemente de la petición para que se acelere la entrega del abasto de medicamentos”, reiteró Ordaz Coppel.
La doctora Esthela Robledo Conde, directora del hospital, explicó que el mayor desabasto consiste en antibióticos e insumos como guantes y batas, los cuales serán otorgados de forma extraordinaria por el gobierno estatal este miércoles.
El gobernador detalló que solamente se ha surtido 45 por ciento del pedido de compras consolidadas, situación por loa cual entabló comunicación con el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, quien se comprometió a dar solución durante esta semana.
“Me aseguraron que ya tienen todo para mandarlo y eso nos da la certeza que va a resolverse el problema de abasto."
Po su parte, el titular de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas Torres informó que la semana pasada sostuvo una reunión con las autoridades federales, donde se le informó que ya se tenía un 65 por ciento de avance en la adjudicación de las compras consolidadas.
En caso que no llegue todo el medicamento solicitado por Sinaloa, el funcionario dijo que la federación transferirá un recurso para que el Comité de Adquisiciones del Sector Salud pueda conseguir el resto de insumos faltantes.
“Si nos abastecieron un 70 por ciento, nos regresarán 30 por ciento para comprarlo a nivel local en el estado de Sinaloa, pero para esta semana se espera que llegue el abasto”, apuntó.
Entre las prioridades que el gobierno estatal tiene en ese centro de salud, es en área de Oncología, pues buscan que no se demoren los tratamientos de niños con cáncer que se atienden en el lugar.
Por: Redacción El Heraldo de México
abr